O el asilo contra la opresión: Expulsión del Estadio Nacional por lienzo a favor de Palestina

Hincha revela cómo seguridad actuó con violencia desmedida para retirarlo de las gradas, aplicándole derecho de admisión por “incitar a la violencia” sin argumentos.

O el asilo contra la opresión: Expulsión del Estadio Nacional por lienzo a favor de Palestina

Autor: Ivette Barrios

Hincha revela cómo seguridad actuó con violencia desmedida para retirarlo de las gradas, aplicándole derecho de admisión por “incitar a la violencia” sin argumentos.

El sábado 27 de septiembre, en el debut triunfal de la selección chilena Sub-20 ante Nueva Zelanda en el Estadio Nacional, una situación en las tribunas desencadenó un intenso altercado. Diego Olmos, un miembro de la corporación «Católica para su Gente», fue expulsado del recinto tras desplegar y defender un lienzo con el mensaje “No + genocidio en Gaza” y varias banderas en apoyo a Palestina. La protesta, que buscaba visibilizar el sufrimiento del pueblo palestino, terminó con el hincha sancionado y amenazado con acciones legales en su contra.

Olmos relató que la intención fue aprovechar el Mundial Sub-20 para llevar el lienzo, que ya ha sido exhibido en otras oportunidades, para visibilizar que: «aquí también hay gente que lucha y que está a favor de la causa Palestina”, explicó el joven a El Ciudadano. Afirmó que gran parte del público le pidió banderas que llevaban como Corporación para demostrar su apoyo con el pueblo palestino.

El incidente comenzó cuando un encargado de seguridad se acercó pidiendo que se retirara el lienzo, argumentando que se percibía por el tiro de la cámara, lo cual no podía ocurrir. Olmos y sus acompañantes accedieron a bajar el cartel, pero se negaron a guardar las banderas que estaban alzando: “ahí llegaron los guardias, que nos empezaron a empujar y a pegar, ahí fue cuando se armó el problema”, detalló, señalando que fue con su familia al encuentro deportivo.

La intervención de seguridad escaló a tal punto que el desalojo fue violento, por lo que el público mostró su apoyo vociferando «Palestina libre» repetitivamente. El hincha relató que fue conducido a un retén de Carabineros, tras asumir la responsabilidad total por el lienzo. En ese momento, fue notificado de una citación al juzgado de policía local para el 15 de octubre, informando que se le aplicaría el derecho de admisión, sanción que considera completamente incongruente, ya que el mensaje del lienzo: “busca parar la violencia y nos prohíben volver porque nosotros incitamos la violencia”, comentó perplejo.

Diego Olmos asegura que no argumentaron la sanción y que: “jamás me dijeron que fue por la consigna del lienzo”, por lo que planea tomar acciones legales. Su prioridad ahora es reunir pruebas para denunciar a los guardias que, según sus palabras, fueron quienes llegaron de manera violenta a sacarlos del estadio. Además, hizo pública la situación de un niño en el estadio de Rancagua, durante el partido de Francia versus Sudáfrica, a quien le obligaron a quitarse un keffiyeh —pañuelo palestino tradicional— al ingresar, lo que califica como un grave acto de discriminación y censura. Olmos señala que: “mientras se juegan partidos y se celebran goles, en Gaza mueren familias enteras por bombardeos”, concluyó.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano