El adiós a Teresita Reyes: ícono de la televisión chilena
Chile amaneció de luto este 24 de mayo con el fallecimiento de Teresita Reyes, actriz emblemática de 75 años, cuya carrera abarcó más de cuatro décadas en teatro, cine y televisión. Nacida en Osorno el 4 de febrero de 1950, Reyes dejó un legado imborrable con su carisma y versatilidad, consolidándose como una de las figuras más queridas del espectáculo nacional.
De ascendencia palestina por línea materna, Teresita encontró en el Cajón del Maipo su refugio vital. Desde 1973, compartió allí su vida con su esposo, Jorge Giacaman —fallecido en 2016— y sus cuatro hijos. La actriz destacó la unión de la comunidad maipina y su amor por la naturaleza, incluso durante los aluviones que afectaron la zona.
Su debut en teleseries fue en Villa Los Aromos (1981, TVN) marcó el inicio de una carrera brillante. Protagonizó teleseries icónicas como Machos (2003), donde su osado desnudo artístico quedó en la memoria colectiva, y Brujas (2005). En Papi Ricky (2007) y Amanda (2016-2017) mostró su capacidad para conectar con el público, alternando entre roles cómicos y dramáticos.
Últimos proyectos y lucha contra el cáncer
En 2024, participó en la película El lugar de la otra y en la teleserie Como la vida misma. Sin embargo, en mayo de 2025 reveló su batalla contra un cáncer mandibular y estomacal. A pesar de la cirugía y quimioterapia, las complicaciones renales y cardíacas aceleraron su partida, rodeada del amor familiar.
Ministra de las Culturas
La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, compartió escenario con Reyes en Amanda y la recordó como «una guerrera» que irradiaba fortaleza incluso tras la muerte de su esposo. Destacó su presencia en el Festival de Cine de Lebu y su impacto en la cultura chilena: «Su partida enluta al país entero».
Registro de 24 Horas
Registro de Megavisión
“Bellas y Audaces”
La exactriz y diputada, Ana María Gazmuri, también recordó a Teresita reyes: “Lamento profundamente la partida de nuestra querida Teresita Reyes. Tuve la suerte de conocerla en mi primera teleserie, Bellas y Audaces. Y la vida nos juntó muchas veces en distintos sets y escenarios. Inolvidable Teresita, con su fuerza y alegría, con su chispa y su profundidad. Fue un honor haberla conocido. Mi sincero pésame a su familia y amigos. «Que el eterno sol te ilumina, que el amor te rodee, y la luz pura interior guía tu camino»”.
Velorio y despedida
Su familia anunció que el velorio se realizará en la Iglesia Santa Gemita de Ñuñoa desde las 16:00 horas del 24 de mayo hasta las 14:00 del 25 de mayo, seguido de una misa. El lugar, elegido por su simbolismo espiritual, recibirá a colegas y admiradores para honrar su memoria.
Legado y reconocimientos
Reyes recibió distinciones como el premio de la Federación de Mujeres para la Paz Mundial (2004). Su último rol en Como la vida misma (2023-2024) demostró su vigencia, mientras su filmografía —desde Sussi (1987) hasta Alas para Margot — refleja su diversidad artística.