CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE FEBRERO DE 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, refrendó esta tarde la postura del Gobierno de México ante las medidas arancelarias impuestas al país los EE.UU., además de señalar la irresponsabilidad de Trump al proferir la existencia de supuestos acuerdos entre la autoridad mexicana y los cárteles del narcotráfico.
También lee: Presidenta Claudia Sheinbaum desmantela señalamientos de Trump, propone diálogo y activa Plan B de economía
En un alocución videograbada desde su estudio, la Presidenta hizo un ejercicio de memoria en el que resaltó que la actual versión del T-MEC fue firmada por Trump durante su primer periodo al frente de la Casa Blana con el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En cuanto al panorama que esta imposición arancelaria del 25% de las exportaciones mexicanas a EE.UU., Claudia Sheinbaum advirtió:
«Esta medida del 25% de los aranceles tiene efectos para ambos países, pero tiene efectos muy graves para la economía de los EE.UU., pues va a elevar los costos muchísimo de todos los productos que se exportan de México a EE.UU. «
La presidenta no desaprovechó la ocasión para comentar sobre los supuestos sustentos legales invocados por la administración Trump para avalar la imposición de las mencionadas medidas arancelarias:
«Una de las razones para poner este arancel es por el fentanilo que entra de México a los EE.UU. y que enferma y que provocva muertes por sobredosis; pero aún más irresponsable, terriblemente irresponsable, es que la Casa Blanca emite un documento en el que dice que hay vínculos entre el Gobierno de México y la delincuencia organizada».
Al respecto, la presidenta Sheinbaum hizo referencia al comunicado pubicado ayer por ella misma en sus redes sociales, donde clarifica «quiénes tienen realmente vínculos» con las redes del narcotráfico (en referencia a las armerías estadounidenses que distribuyen armas de alto calibre).
Además, acusa que «en su propio país, la autoridad estadounidense «no ha hecho nada para parar la venta de ésta y de otras drogas».
Presidencia «rechaza categóricamente calumnia de la Casa Blanca»
En referencia al señalamiento estadounidense de colusión entre el gobierno de México y los cárteles, la presidenta declaró de manera enfática:
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia.
Para aclarar los fundamentos en territorio estadounidense de los cárteles del narcotráfico, la presidenta alude a informes del propio Departamento de Justicia de la Unión Americana donde se acredita la venta de armas de alto poder, por parte de las armerías estadounidenses, y específicamente de armas resevadas al uso exclusivo para el ejército de los EE.UU. , a grupos del crimen organizado.
En dicho informe, publicado el 8 de enero del año en curso, se acredita que el 74% del armamento utilizado por los grupos delictivos en México, provienen de armerías que en EE.UU. comercializan de manera irregular armamento reservado al Ejército estadounidense.
Mientras tanto, dice la mandataria, «en 4 meses, nuesro gobierno ha asegurado más de 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo».
México no quiere confrontación
En la parte final de su mensaje, la presidenta heinbaum refuerza su mensaje de que México desea, antre todo, conciliación. Por ello, invita a EE.UU. a «trabajar de forma integral», pero bajo los principios de «responsabilidad compartida» , «confianza mutua», «colaboración» y «respeto a la soberanía», principios que, de acuerdo a la mandataria mexicana, «no es negociable».
Coordinación, sí; subordinación ¡no!
Finalmente, la presidenta, comunica que existe de parte del gobierno de México una propuesta ante el gobierno de EE.UU. para sentarse y dialogar en torno a la resolución de conflictos en común como ,la seguridad, la salud de ambos pueblos y la migración.
En el punto final de su alocución, la Doctora Claudia Sheinbaum, Presidenta Constitucional de la jurisdicción libre y soberana de los Estados Unidos Mexicanos, manifiesta su esperanza de que en la Mañanera del Pueblo del lunes 3 de febrero del 2025, pueda emitirse un mensaje positivo para ambas presidencias y ambas naciones.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
