Resultados Encuesta «La Cosa Nostra»: Jara se consolida en primer lugar con 36%; Kast, Matthei y Kaiser en un «Empate Técnico»
La última entrega de la encuesta «La Cosa Nostra», dirigida por el sociólogo Alberto Mayol, ha revelado un escenario electoral polarizado y con una alta competitividad por el segundo lugar. Los resultados, basados en la consulta a 600 entrevistados, consolidan a la candidata Jeanette Jara a la cabeza, proyectándola con una ventaja sustancial sobre el resto de los competidores y posicionándola de manera firme para una eventual segunda vuelta.
La exministra Jara alcanza un 36,0% de las preferencias, un liderazgo que la distancia por más de 15 puntos de su perseguidor más cercano. Sin embargo, el principal foco de análisis se concentra en la dura pugna que se está dando los sectores de la derecha, donde se registra un virtual «empate técnico» entre los tres principales nombres que buscan el cupo a la segunda vuelta.
En una estrecha diferencia, José Antonio Kast obtiene el segundo lugar con un 20,7% de las menciones. Le sigue de cerca la alcaldesa Evelyn Matthei, quien capitaliza un 18,3% de las preferencias. A solo 1,6 puntos porcentuales de Matthei se ubica el diputado Johannes Kaiser, con un 16,7%, completando el podio de los tres contendientes de derecha cuyas cifras solo difieren en 4 puntos entre el primero y el tercero de ellos.
En un grupo más rezagado, el resto de los candidatos se mantiene con cifras bastante más distanciadas: Harold Mayne-Nicholls acumula un 4,7% de la intención de voto, seguido por Franco Parisi con un 2,3%. Finalmente, en el cierre de la tabla, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés registran la misma y escasa adhesión, ambos con un 0,7%.
Ver Publicación sobre la encuesta de @DatosElectChile
Los resultados han generado comentarios en el ámbito político, entre ellos, el del senador Evópoli Luciano Cruz-Coke. A través de la red social X, el parlamentario destacó la paridad en el sector: “Empate técnico en 2do lugar en única encuesta que dio resultados correctos en senatorial 2021 donde las demás se equivocaron. No hay imbatibles en elecciones. A medida que se acerca elección se va alineando voto obligatorio y moderado”, sentenció Cruz-Coke.