Transelec devolverá $135 mil millones a hogares: descuentos masivos en cuentas de luz desde 2026 por acuerdo con Ministerio de Energía

El Ministerio de Energía, según señaló Álvaro García, acordó con Transelec la restitución total de cobros excesivos en las cuentas de luz y de esta forma, a partir de enero de 2026, los usuarios recibirán un descuento tarifario por aproximadamente $135 mil millones, tras una autodenuncia de la empresa sobre valorización de activos.

Transelec devolverá $135 mil millones a hogares: descuentos masivos en cuentas de luz desde 2026 por acuerdo con Ministerio de Energía

Autor: Seguel Alfredo

Biministro Álvaro García asegura restitución total de cobros excesivos eléctricos: familias tendrán descuentos tras acuerdo con Transelec

El biministro de Economía, Fomento y Turismo y Energía, Álvaro García, detalló que se acordó restituir a los usuarios la totalidad de los montos cobrados en exceso.

Un importante acuerdo llegó el Ministerio de Energía con la empresa Transelec, debido a los cobros en exceso experimentados en las cuentas de luz.

Según explicó el biministro de Economía, Fomento y Turismo y Energía, Álvaro García, quien asumió hace una semana el cargo, se logró un rápido acuerdo entre la Comisión Nacional de Energía, Transelec y el Ministerio de Energía, lo que permitió llegar a un Protocolo para Corrección de Nivel Tarifario. 

¿En qué consiste el acuerdo para la devolución por cobros en exceso en las cuentas de luz?

Según explicó la autoridad, este acuerdo permitirá restituir, a partir de enero de 2026, los cobros en exceso que han pagado los hogares. 

Este acuerdo significará que la empresa Transelec restituirá un monto en torno a los $135 mil millones, los que se verán reflejados directamente como un descuento tarifario en las cuentas de la luz de las familias de nuestro país. 

Cabe recordar que este proceso se inicia por la autodenuncia de la empresa sobre la valorización de sus activos que provocó un sobrecosto en las tarifas de los clientes de la electricidad. 

En paralelo, seguirá adelante el proceso de auditoría iniciado en 2024 por la CNE y el Coordinador Eléctrico Nacional, el que se realizará en el más breve plazo posible.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano