Tras histórico reconocimiento del Estado Palestino por 11 países, comunidad en Chile exige acciones urgentes para detener el genocidio

La Comunidad Palestina de Chile valora el reconocimiento de Palestina por 11 países pero advierte que no frena el genocidio. Exige a la ONU y a Chile imponer sanciones concretas a Israel para obligarlo a cumplir el derecho internacional y detener urgentemente la masacre contra el pueblo palestino.

Tras histórico reconocimiento del Estado Palestino por 11 países, comunidad en Chile exige acciones urgentes para detener el genocidio

Autor: Seguel Alfredo

Comunidad Palestina de Chile: Ante la decisión de 11 países de reconocer formalmente al Estado de Palestina

Fotografía portada: Javier Salvo/Aton Chile. Publicada en Diario UChile

La Comunidad Palestina de Chile valora profundamente la histórica decisión de once naciones –Reino Unido, Canadá, Francia, Nueva Zelanda, Australia, Bélgica, Portugal, San Marino, Malta, Luxemburgo y Andorra– de reconocer formalmente a Palestina como un Estado independiente y soberano. Este gesto colectivo de países con significativo peso político y diplomático refuerza la legitimidad de las reivindicaciones del pueblo palestino y acerca la esperanza de libertad para millones.

Este paso representa un avance crucial hacia la justicia histórica y el respeto del derecho internacional. Cabe destacar que son 151 de los 193 Estados miembros de la ONU los que ya han reconocido a Palestina, incluyendo a Chile, que lo hizo en 2011 bajo el mandato del expresidente Sebastián Piñera. Este reconocimiento masivo consolida el estatus palestino en la escena global.

Sin embargo, la comunidad advierte que este acto diplomático, por sí solo, no detiene el genocidio en curso. Se alerta que cada día, hombres, mujeres y, especialmente, niños palestinos siguen siendo asesinados por bombas, hambre forzada y la violencia de la ocupación israelí, resistiendo bajo condiciones de ocupación, colonización y limpieza étnica.

Por ello, se hace un llamado urgente a la comunidad internacional, y en particular a Chile, para que la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas sea el escenario para anunciar medidas concretas. Se exige la imposición de sanciones y acciones firmes que obliguen a Israel a adecuar su conducta al derecho internacional y, de manera impostergable, a detener inmediatamente el genocidio.

El reconocimiento de Palestina como Estado es un paso adelante que se valora, pero se subraya que lo verdaderamente relevante será detener la masacre, terminar con la impunidad de Israel y garantizar el pleno respeto al Derecho Internacional. La comunidad sentencia que sin justicia no habrá paz, y es un deber imperativo de la comunidad internacional garantizarla.

Ver declaración pública completa (Publicación en Instagram)


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano