Este martes falleció a los 88 años el empresario Gonzalo Vial Vial, uno de los empresarios más importantes de nuestro país.
Además de incursionar en productos cárnicos, la firma liderada por Vial se expandió a la comercialización de frutas, vino y salmones.
Sin ir más lejos, en el año 2018, adquirió el 100% de AquaChile por US$850 millones, posicionándose como uno de los principales productores de salmón en el mundo.
Freirina
Durante el primer gobierno del expresidente Sebastián Piñera, los vecinos de Freirina se manifestaron en contra de la empresa Agrosuper ante la emanación de malos olores y la fuerte presencia de moscas, originadas por la planta procesadora de carne de cerdo que se ubicaba en la comuna.
Pese a los intentos por llegar a acuerdos entre la sociedad civil, los empresarios y las autoridades, nunca lograron puntos en común.
Malos olores
La presencia de Agrosuper en Freirina se dio en el marco del proyecto Agroindustrial del Valle de Huasco de Agrosuper S.A, convirtiéndola en la planta de cerdos más grande de Sudamérica, con una capacidad total de 2,5 millones de animales.
La constante presencia de malos olores se debió a que la planta de tratamiento de purines (excrementos) de los cerdos no funcionó de la manera correcta.

Según detalla la radio Juan Gómez Millas, los habitantes comenzaron a presentar cuadros de náuseas, mareos, diarrea, desmayos, entre otros síntomas.
Tras fuerte enfrentamientos entre los afectados y Carabineros, la situación alcanzó un nivel de violencia inusitado para la zona, lo que obligó a actuar a La Moneda, decretando una resolución sanitaria, prohibiendo el normal funcionamiento de la planta en esas condiciones.
Al año siguiente, pese a las modificaciones de la Resolución de Modificación Ambiental (RCA), la empresa declinó y decidió no seguir operando en la zona.

Colusión de los Pollos
La vida del empresario no estuvo exenta de polémicas, pese a que fue premiado como por Icare como Mejor empresario en 1979, durante la dictadura de Augusto Pinochet.
En la denominada colusión de los pollos que se sumó a la del “confort” y las “farmacias”, el máximo tribunal del país confirmó multas por 72 mil Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a casi US$58 millones a los principales productores avícolas del país: Ariztía, Don Pollo y Agrosuper.
Según detalló la Fiscalía Nacional Económica (FNE), se “determinó que el cartel se sustentaba en un intercambio permanente de información sensible, estratégica y detallada del negocio entre las tres empresas, al alero de la APA, gremio que también se encargaba de monitorear el funcionamiento del acuerdo”.