Voces del Maritorio: Comunidades buscan proteger Islas Desertores y  Costa de Chaitén

La abundante biodiversidad de más de 200 mil hectáreas que conforma el Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO)

Microdocumental sobre la gestión territorial del Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO)

Islas Desertores y Costa de Chaitén se ubican a más de 20 km al noroeste de Chaitén, cercana al Parque Nacional Pumalín y al Parque Nacional Corcovado.

La abundante biodiversidad de más de 200 mil hectáreas que conforma el Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) «Islas Desertores y Costa de Chaitén», fue registrada mediante el microdocumental «Voces del Mantorio Minchemawida Chaitén», que además recoge testimonios de comunidades indígenas que habitan y dan vida al lugar con sus tradiciones ancestrales.

Ver microdocumental: Voces del Maritorio Minchemawida Chaitén

La solicitud para crear el ECMPO “Islas Desertores y Costa de Chaitén” fue acogida a tramitación en 2020, tras ser presentada por la Asociación de comunidades indígenas de Chaitén, con apoyo técnico del grupo Patagonia Mar y Tierra (PMyT) y del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile.

El propósito es resguardar el territorio marítimo frente a potenciales amenazas como las industrias de la miticultura y el salmón, la sobreexplotación de recursos, la contaminación marina, el turismo no regulado, el tráfico marítimo y el cambio climático.

El trabajo audiovisual fue lanzado recientemente en el día internacional de los océanos.

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬