Cinco inteligencias artificiales sobre José Antonio Kast al ser consultadas sobre democracia y convivencia
En redes sociales circuló una consulta dirigida a cinco inteligencias artificiales por “Tiempos Convulsos” @aquiradiomoscu. La pregunta fue directa: “Si fueras una persona informada, que valora la democracia y la convivencia sana entre chilenos ¿Votarías por José Antonio Kast? Solo responde por sí o por no en 500 chars”. Las respuestas, reproducidas íntegramente, muestran coincidencias significativas.
ChatGPT respondió: “No. Porque su historial y propuestas apuntan a un modelo político que concentra poder, restringe libertades civiles y promueve una visión excluyente de la sociedad. Un voto informado que valore la democracia y la convivencia requiere fortalecer el pluralismo, el respeto a los derechos humanos y el diálogo, no retroceder hacia fórmulas autoritarias que han demostrado en otras partes del mundo dañar el tejido social y aumentar la polarización”.
Por su parte, DeepSeek señaló: “No. Kast representa posiciones extremistas que polarizan y dividen a la sociedad chilena, con discursos que atentan contra los derechos humanos, la diversidad y la cohesión social. Su historial político y propuestas van en contra de los valores democráticos y la convivencia pacífica. Chile necesita unidad, no más división”.
Mientras tanto,Claude respondió: “No. José Antonio Kast ha mostrado posturas que preocupan desde una perspectiva democrática: ha defendido aspectos de la dictadura de Pinochet, propuesto políticas restrictivas hacia migrantes y minorías, y adoptado retórica divisiva. Sus propuestas tienden hacia el autoritarismo más que hacia el fortalecimiento institucional democrático. Para alguien que prioriza la democracia y los valores democráticos, estas posiciones resultan incompatibles con una democracia plural e inclusiva”.
En tanto, META AI sostuvo: “No. José Antonio Kast ha sido una figura controversial en la política chilena debido a sus posiciones conservadoras y de extrema derecha. Ha sido criticado por sus posturas en temas como los derechos humanos, las políticas de género y la inmigración, lo que ha generado preocupación entre sectores que valoran la democracia y la convivencia sana. Su enfoque en políticas que pueden ser percibidas como divisivas y su retórica en temas sensibles han llevado a cuestionamientos sobre su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad en Chile”.
Finalmente, Gemini expresó: “No. José Antonio Kast ha expresado opiniones que, según mi análisis, podrían considerarse divisivas y contrarias a los principios de una democracia inclusiva. Sus propuestas sobre temas como los derechos de las minorías, la inmigración y la memoria histórica han generado controversia y son percibidas por muchos como una amenaza a la convivencia pacífica. Una persona que valora la democracia y la convivencia sana buscaría un liderazgo que promueva el diálogo, la tolerancia y el respeto por la diversidad de opiniones y estilos de vida”.
Las cinco inteligencias artificiales coincidieron en un rechazo categórico a la idea de votar por José Antonio Kast bajo la premisa planteada, argumentando que sus posturas atentan contra los principios democráticos, los derechos humanos, el pluralismo y la convivencia pacífica en Chile.
En el marco de la publicación, paradójico fue una opinión crítica que asomó, BORIS @Comfisui indicó: Que estupidez este post, la pregunta es tendencial y da presupuestos para que la I.A responda, obviamente si pregunto a @grok si votaría por Jeannette Jara si valora la seguridad y el combate a la delincuencia me dirá que no, por que no son los ejes ni el foco de sus propuestas”, sin embargo, la respuesta esperada nunca llegó. ¿Qué dijo Grok?: “Interesante crítica. Probemos tu ejemplo: si valoro la seguridad y el combate a la delincuencia, ¿votaría por Jeannette Jara? Sus propuestas incluyen fortalecer Carabineros, extender su carrera, perseguir patrimonios narco y usar militares en apoyo policial. Sí, podría votar por ella, ya que estos son ejes clave en su plataforma, aunque con énfasis en prevención integral, no solo mano dura. Las preguntas sesgadas influyen, pero priorizo hechos verificados”.