¿Qué comen las personas más viejas del mundo?

En promedio, la expectativa de vida en el mundo es de 71 años para ambos sexos, pero existe un pequeño grupo de personas que llegan a vivir más de cien años; así como tú, mucha gente se ha preguntado ¿qué factores determinan la longevidad y salud de esas personas? La respuesta es el estilo de […]

¿Qué comen las personas más viejas del mundo?

Autor: CVN
CVN

En promedio, la expectativa de vida en el mundo es de 71 años para ambos sexos, pero existe un pequeño grupo de personas que llegan a vivir más de cien años; así como tú, mucha gente se ha preguntado ¿qué factores determinan la longevidad y salud de esas personas? La respuesta es el estilo de vida, principalmente la alimentación.

En 2004, un equipo de National Geographic, que incluía los mejores investigadores sobre la longevidad, se dio a la tarea de identificar los lugares donde la gente vive más y mejor, estos puntos, llamados Blue Zones (“zonas azules”), están determinados por habitantes que llegan a los cien años con mucho mayor frecuencia y se propusieron investigar las razones.

Descubrieron que las cinco zonas azules del mundo son: Icaria, Grecia; Okinawa, Japón; Provincia de Ogliastra, Cerdeña, Italia; Loma Linda, California y la península Nicoya, en Costa Rica.

El grupo de investigadores conformado por antropólogos, demógrafos y epidemiólogos, tras analizar la información obtenida, detectaron que estos centenarios tienen ciertos hábitos alimenticios en común:

-Para evitar ganar peso, deja de comer cuando tu estómago esté 80 por ciento lleno.
-Come la porción más pequeña del día en la tarde o en la noche.
-Come especialmente plantas, sobre todo frijoles, y rara vez come carne, en porciones de 3 ó 4 onzas.
-Bebe alcohol moderada y regularmente: 1 ó 2 copas al día.

Por zona, estos son los mejores alimentos para la longevidad.

Ikaria, Grecia

ikaria longevidad

También llamada “La isla donde la gente olvida morir”, Ikaria alberga a las personas viejas más sanas de su región del Mediterráneo. Su dieta consiste sobretodo en papas, leche de cabra, legumbres (especialmente garbanzos, frijoles negros y lentejas), verduras, algunas frutas y porciones relativamente pequeñas de pescado. También comen mucho queso feta, limones e infusiones de hierbas como salvia y mejorana. Ocasionalmente comen cordero.


Okinawa, Japón

okinawa longevidad

Okinawa tiene uno de los índices más altos de longevidad en el mundo: alrededor de 6.5 en 10 mil llegan a los 100 años (comparado con el 1.73 en 10 mil de la mayor parte del mundo) y también es el lugar que tiene a las mujeres más longevas. Entre sus “alimentos para la longevidad” están los melones amargos, tofu, ajo, arroz integral, té verde y hongos shitake.


Cerdeña, Italia

cerdeña italia alimentos para la longevidad

En esta isla del Mediterráneo, el índice de longevidad es muy alto en ambos sexos, pero principalmente en mujeres. Los habitantes refieren su salud a factores como el aire limpio, el vino regional a que “hacen el amor todos los domingos”. Pero los investigadores encontraron que el hecho de que sean pastores y caminen tanto en las cimas de los montes también influye en que alcancen un siglo de vida.

Sus principales alimentos son leche de cabra y queso de oveja, pan de masa madre y de cebada. Y para balancear estas grasas y carbohidratos, comen mucho hinojo, alubias, chícharos, tomates, almendras y vino de uva grenache.

Loma Linda, California

loma linda longevidad

Esta zona de los Estados Unidos es particular porque prácticamente todos sus habitantes pertenecen a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la cual prohíbe fumar, beber alcohol y bailar, y recomienda no mirar la televisión, ir al cine o tener cualquier distracción mediática. También siguen una dieta “bíblica” enfocada en granos, frutas, nueces y vegetales, y sólo toman agua.

El azúcar es tabú y evitan la carne. Algunos comen pescado, pero muy pocas veces y en pequeñas cantidades. Sus alimentos predilectos son el aguacate, las nueces, la avena, pan de trigo y leche de soya.

Península Nicoya, Costa Rica

nicoya longevidad

En está región la comida tradicional es arroz y frijoles con un poco de queso y cilantro en tortilla de maíz, con un huevo encima. Pero también comen mucha papaya, plátano y chontaduro (una fruta de las palmeras).

En el sitio de Blue Zones  puedes encontrar algunas recetas; no tienes nada que perder, adopta algunos hábitos alimenticios de estos centenarios.

Fuente

Cultura Colectiva

 


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano