27 DE MAYO DE 2025. En la mitología clásica griega, Fénix era un ave sobrenaturalmente longeva, capaz de regenerarse a partir de las cenizas de su predecesor cada 500 años.
TAMBIÉN LEE: Incendian casa y local de agresores que golpearon a comerciante en Tehuacán
En Tehuacán, Puebla, Fénix es un perrito que hasta el pasado 22 de mayo llevaba una vida de mascota familiar, en un domicilio de la 8 Sur y 11 Poniente, de la Colonia Niños Héroes. Esto, hasta que por la noche una multitud de pobladores enardecidos rodearon el domicilio, determinados a vengar la agresión sufrida por un joven vendedor de fruta horas antes, a manos del «señor y de la casa» y esposo del ama de Fénix, quien requerida por la policía, abandonó la vivienda en estado de pánico, sin apenas acordarse del pequeño y peludo Ser Sintiente que dejaba a su suerte ante el ajusticiamiento comunal en curso.
Tras la evacuación de la señora, la multitud arremetió contra la morada familiar, arrojando Cócteles molotov a su interior, lo que de inmediato suscitó una conflagración en el interior del domicilio.
Sin comprender lo que sucedía a su alrededor, el pequeño Fénix fue prontamente lamido por las lenguas de fuego, que infligieron quemaduras en sus extremidades y lomito. Sobrevivió de milagro.
TAMBIÉN LEE: Feria de Puebla 2025 rendirá tributo a “Huesitos”, símbolo contra el maltrato animal
Esa misma noche, la Asociación Civil Animalista TAC emitió un comunicado dirigido a la Fiscalía General del Estado (FGE) , y al Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla (IBA), planteando que numerosos reportes vecinales hacían inevitable partir de la consideración de que en el domicilio incendiado de la Colonia Niños Héroes había animales domésticos, cuyas condiciones era imperativo verificar lo antes posible.
En entrevista con Milenio TV, Patricia Aguilar, titular de la organización TAC, explicó que pocas horas después del acto de justicia popular, contactó a la Fiscalía de Puebla, lo que dio inicio al protocolo de rescate mediante la movilización del equipo TAC a las afueras del domicilio incendiado, donde esperaron el arribo de la policía municipal de Tehuacán.
Tras su llegada, y en presencia de dicha autoridad, el equipo de TAC ingresó al domicilio y localizó al ejemplar canino, quien permanecía desconfiado y con quemaduras, pero también con vida.
El perrito fue resguardado en las instalaciones clínicas de TAC, donde lo bautizaron como Fénix, en memoria de este requiebre que partió su vida en un «antes» y un «después». Veterinarios de la asociación atendieron sus áreas de lesiones, localizadas en el lomo, los muslos de las patas traseras y en los cojinetes de los dedos, probablemente lastimados mientras el ejemplar canino caminaba sobre azcuas al rojo vivo.
Fénix continuará temporalmente bajo el resguardo de la fundación TAC, cuya titular, Patricia Aguilar, reflexiona:
“El daño que se generó contra alguien que no la debía ni la temía… esos fueron los animales. (El incidente) nos deja una enseñanza muy grande : no solamente afectamos cuatro paredes, afectamos a los animales y ellos en realidad nunca tienen la culpa»
Mientras los días pasan y las noticias surgen sobre la aprehensión del señor y el señorito de la casa, nadie de ese que alguna vez fue el hogar de este animalito parece acordarse de su existencia. Sin embargo, bajo el amparo de sus nuevos amigos y protectores, desde las ampollas y las cenizas, el pequeño Fénix renace.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
