La 14ª Primavera del Libro llega al Parque Estadio Nacional: Más de 230 editoriales, actividades gratuitas y un sabroso «happy hour» literario

Como ya es tradición, para este año ya está confirmado el "Round de Ilustración", uno de los hitos más esperados de la feria, donde destacados artistas se enfrentan en duelos creativos a partir de temáticas propuestas por el público. Asimismo, la música en vivo volverá a decir presente durante los tres días de feria.

La 14ª Primavera del Libro llega al Parque Estadio Nacional: Más de 230 editoriales, actividades gratuitas y un sabroso «happy hour» literario

Autor: El Ciudadano

El Parque Estadio Nacional será el escenario de la 14ª Primavera del Libro, feria de libros organizada por Editoriales de Chile, que se llevará a cabo entre el viernes 3 y el domingo 5 de octubre con acceso liberado.

Durante tres días, la feria reunirá a más de 230 editoriales independientes y universitarias de distintas regiones de Chile y países de Latinoamérica, y tendrá una programación cultural gratuita con más de 70 actividades para todos los públicos.

El evento contará con 4 espacios para la programación: Escenario principal, Espacio recreativo, Espacio Quillay y Espacio Peumo, que recibirán conversatorios, presentaciones de libros, talleres creativos, cuentacuentos y actividades familiares.

Además, como es tradición, se realizará el Round de ilustración, uno de los hitos más esperados de la feria, donde destacados artistas se enfrentarán en duelos creativos a partir de temáticas propuestas por el público. Este año, la música en vivo vuelve a cerrar las noches de cada jornada en la Primavera del Libro a cargo de destacadas y destacados artistas nacionales.  

La programación de la 14ª Primavera del Libro comenzará el viernes 3 de octubre a las 12:00 horas con una ceremonia oficial que contará con la presencia de autoridades e invitados del ecosistema del libro. En esta instancia se hará la entrega del Premio a la Labor Editorial, un reconocimiento anual a una editorial de la asociación, votado por los sellos miembros de Editoriales de Chile.

Durante la misma jornada, a las 18:00 horas, se realizará el conversatorio A cuatro décadas del boom del rock latino en Chile, que reunirá a Julio Osses, Cristóbal González Lorca, Emiliano Navarrete, Nelson González, Paula Libuy y Johanna Watson en un diálogo sobre música y memoria. 

A las 19:00 horas, en el Escenario Principal, iniciará una conversación con Bernardita Bravo, recientemente reconocida en la categoría Cuento de los premios Mejores Obras Literarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por su libro Voraz, publicado por La Pollera Ediciones.

Hacia el fin de la tarde se realizará el happy hour literario, instancia en que las editoriales ofrecerán descuentos y promociones especiales en sus stands de 20:00 a 21:00 horas. Esta iniciativa será acompañada por la presentación del músico chileno Felipe Ignorante a las 20:00 horas en el Escenario principal. 

El sábado 4 de octubre, en tanto, estará marcado por actividades para públicos de todas las edades. A las 11:00 horas, la editorial Calcetines Animados presentará el Viajando por el mundo en kamishibai con cuatro cuentos, incluyendo dos novedades de la editorial: Otra selva y Muchos perros, instancia ideal para niños y niñas. A las 12:00 horas, las familias también tendrán un espacio musical junto a la Banda Porota, con un concierto especialmente diseñado para las infancias.

Durante la tarde, a las 15:00 horas, se desarrollará el conversatorio Crimen y poder en la narrativa policial chilena, organizado por LOM Ediciones, en el que Juan Ignacio Colil, Paula Ilabaca, Sonia González y Nicolás Ferraro dialogarán sobre los vínculos entre la violencia, el poder e injusticia en la narrativa policial.

A las 17:00 horas iniciará el esperado Round de ilustración, y a las 18:00 horas la escritora Arelis Uribe compartirá estrategias de escritura breve en el taller Mostrar la hilacha. El cierre de la jornada estará a cargo de la premiada artista Chini.png, quien se presentará en el escenario principal a las 20:00 horas.

La programación del domingo 5 de octubre comenzará a las 12:00 horas con la música infantil de Volantín, seguida a las 13:00 horas por el conversatorio Cultura en Chile. ¿Por qué a los candidatos no les importa?, organizado por Ediciones Universidad Alberto Hurtado, con la participación de Carla Pinochet, Francisca Márquez, Mario Rojas y Pepe Auth.

A las 15:00 horas, el foco estará puesto en la literatura con perspectiva de género en el conversatorio Nuevas miradas en la literatura lésbica nacional, a cargo de Invertido Ediciones. Más tarde, a las 17:00 horas, se vivirá un nuevo Round de ilustración, mientras que a las 18:00 horas se desarrollará la charla La fuerza de la crónica: nuevas voces, nuevas plumas, con Juan Pablo Meneses, Claudio Broitman y Bernardita García, organizado por Libros del Amanecer.

La jornada continuará a las 19:00 horas con el conversatorio Escritoras en el Chile de hoy, organizado por Montacerdos Ediciones, que reunirá a Lorena Amaro, Alejandra Moffat, Juana Inés Casas, Rafaela Lahore y María José Bilbao en un diálogo sobre la literatura contemporánea escrita por mujeres. Finalmente, a las 20:00 horas, la música de Seba Alfaro marcará el cierre de la feria.

Toda la programación está disponible en www.primaveradellibro.cl y a través de las redes sociales @primaveradellibro y @editorialesdechile. Además, durante los 3 días la feria contará con una variada oferta de carros de comida para pasar el día en el recinto.

COORDENADAS

14ª Primavera del Libro
-Parque Estadio Nacional, Av. Grecia 2001, Ñuñoa
(Metro Estadio Nacional, L6)
-Viernes 3 al domingo 5 de octubre de 2025
-Accesos por: Av. Grecia, desde la estación de Metro Estadio Nacional y Av. Pedro de Valdivia.
-Horarios: Viernes: 11:00 a 21:00 horas
Sábado y domingo: 11:00 a 20:00 horas
-Acceso liberado
-Organiza: Editoriales de Chile

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano