La imaginación volvió al poder durante algunos minutos la tarde de ayer, 12 de mayo, cuando un grupo de ciudadanas elevó su voz colectiva a propósito del inmerecido maltrato sufrido por la efigie de una polígrafa de enorme dignidad nacida en 1916 en la capital poblana; de paso, la manifestación-homenaje dirigió la mirada de los paseantes a unos monumentos que, acaso, ni siquiera habían acreditado como objetos existentes en el corazón de la Ciudad de Puebla.
TAMBIÉN LEE: Puebla está desangelada: mutilan manos del Beato de Aparicio y cercenan ala de escultura en El Parián
El cónclave de admiradoras de la obra y figura de la polígrafa mexicana Elena Garro -novelista, periodista, guionista, ensayista y mujer de posiciones a contracorriente frente a la intelectualidad dominante en el México donde forjó su pluma- se manifestaron cantando, bailando y gritando consignas en calles del Centro Histórico por su relocación de su estatua. Y también por redescubrir y revalorar la grandeza de las letras que esta poblana consolidó a lo largo de cuatro décadas initerrumpidas de llevar la palabra hasta sus últimas posibilidades.
Las entusiastas de Elena Garro, al parecer en su totalidad integrantes de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, fundamentan su solicitud en los actos vandálicos que la escultura ha sufrido en su actual lugar, en la Plaza de San Luis, Calle 10 poniente y 5 de Mayo.
Al sonido de consignas como «¡Se ve, se siente, Elena está presente!», las vestales de Elena Garro salieron de uno de los edificios de la FFyL, sobre Juan de Palafox y Mendoza, y avanzaron hasta llegar a la calle 5 de Mayo, donde quebraron a la derecha para llegar al punto donde se encuentra actualmente la estatua de Elena Garro con los dedos cercenados, desprovista del libro que alguna vez tuvo en sus manos, como una ominosa instantánea simbólica de los tiempos contingentes, .
Las alumnas portaban carteles con citas de la autora, como «Sólo mi memoria sabe lo que encierra» o «Quisiera no tenerte en la memoria o convertirte en el piadoso polvo para escapar a la condena de mirarme«.
Finalmente, entregaron a un representante del Ayuntamiento de Puebla una soicitud para que la estatua sea mudada a un punto en las inmediaciones del Edificio Carolino.
Según trascendió, la principal promotora de esta manifestación fue una activista conocida como “María Isabel», así como el ateneo denominado «Cuerpo Académico Márgenes al Canon Hispanoamericano de la Buap».
Las esculturas de la remodelación 2022 del Centro Histórico, víctimas de la indiferencia y blancos de vandalismo
La escultura de Elena Garro forma parte de un conjunto de monumentos de modesto formato entregados en marzo de 2022 como parte de la remodelación del corredor 5 de Mayo, en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla.
Otras poblanas y poblanos ilustres, tanto por nacimiento como por adopción, homenajeados en esta tanda de esculturas, fueron el cómico y cineasta Gaspar Henaine ‘Capulina’, la empresaria y conservadora ambientalista Amy Louise Camacho Wardle, la revolucionaria Natalia Serdán Alatriste y el polígrafo y docente Pedro Ángel Palou Pérez, entre varios otros.
Prácticamente todos estos monumentos, al igual que las alas y el beato Sebastián de Aparicio, que engalanan el ambiente junto al Mercado de Artesanías El Parián, han sido blanco de los desplantes de vándalos e iconoclastas, que aprovechan la ausencia de cámaras de seguridad en muchos de estos puntos. Además, como es del dominio público, pasada cierta hora de la noche incluso aquellas calles tan céntricas quedan del todo desiertas hasta las primeras horas de la jornada siguiente.
PORTADA: AGENCIA ENFOQUE/ CRESTOMATÍA LADO B
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
