El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, anuncia la apertura de la décima convocatoria para postular al Sello Artesanía Indígena, versión 2025, distinción que se otorga a obras de artesanía tradicional elaboradas por artesanos y artesanas pertenecientes a los pueblos originarios.

El Sello Artesanía Indígena es un premio que busca promover los diversos procesos de creación de las obras de artesanía tradicional de pueblos indígenas. Desde 2016 se han reconocido 100 obras creadas por artesanas y artesanos pertenecientes a nueve pueblos originarios provenientes de distintos territorios, en 15 de 16 regiones del país.
El reconocimiento busca fortalecer la revitalización y proyección de conocimientos y técnicas artesanales tradicionales, así como incentivar la difusión de estas obras como manifestaciones auténticas y distintivas de las culturas de los pueblos indígenas presentes en Chile.
La convocatoria está a cargo de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, en colaboración con el área de Artesanía del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Programa de Artesanía UC.

José Ancan Jara, subdirector nacional de Pueblos Originarios, destaca que esta décima edición del concurso Sello Artesanía Indígena reafirma el propósito con el que fue creado: “reconocer y proyectar el trabajo de artesanas y artesanos de los pueblos originarios a lo largo del país, contribuyendo a su revitalización”.
Además, agrega que “los oficios de artesanía tradicional indígena reflejan, a través de sus materialidades y procesos creativos, un vínculo profundo con los sistemas culturales de los que emergen. Constituyen un testimonio vivo de saberes transmitidos. En definitiva, las obras distinguidas expresan una relación respetuosa y arraigada con la naturaleza y con la base cultural de cada pueblo al que pertenecen”.
“En esta década, hemos distinguido a cien artesanas y artesanos de nueve pueblos originarios presentes en 15 regiones del país, y queremos que esta historia siga creciendo. Invitamos a postular a esta nueva edición y a ser parte activa de esta expresión viva del patrimonio cultural indígena de Chile”, señaló Nélida Pozo Kudo, Directora Nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Cómo participar
La postulación al concurso se realizará exclusivamente a través de esta plataforma. Además de completar el formulario digital, es obligatorio enviar la obra o conjunto de obras.
Las bases del concurso y el enlace a la plataforma de postulación se encuentran disponibles en el minisitio web del Sello Artesanía Indígena.
El plazo para participar se extenderá hasta el 14 de agosto, a las 23:59 horas, y se respetará el huso horario de Chile continental, Rapa Nui, la Región de Aysén y la Región de Magallanes.
Requisitos para postular
Podrán postular personas indígenas mayores de 18 años de los pueblos reconocidos por la Ley N° 19.253.
Premios y reconocimientos
En esta edición se premiarán 12 obras que recibirán el Sello Artesanía Indígena. Las y los creadores de las obras ganadoras recibirán 1 millón de pesos. Además, tendrán la posibilidad de participar en una feria de artesanía en Santiago, así como la inscripción en el Registro Chile Artesanía, entre otros premios.
Para más información y consultas
Todas las consultas relacionadas con el concurso pueden realizarse enviando un correo electrónico a [email protected]