Ambientado en los convulsionados días del Chile previo al Golpe de Estado, Crónica de una muerte obrera de Joaquín Rodríguez Soza, narra la vida e historia sindical y política de un obrero de la construcción: Ricardo Ahumada, el “rucio choro”. Esposo, padre y activista, asesinado en una manifestación en la Alameda en abril de 1973.
Con una escritura profundamente humana y una investigación rigurosa, el autor logra combinar su experiencia como abogado laboral con una sensibilidad narrativa que conecta el drama humano con el contexto político y social de la época. El resultado es un libro íntimo y revelador, que invita a reflexionar sobre el país que fuimos y el que seguimos construyendo.
En la presentación del Crónica de una muerte obrera, la escritora y directora de la Casa Museo de Isla Negra de la Fundación Pablo Neruda, Carolina Rivas, destacó que “hubiera sido fácil construir el relato consultando documentos y entrevistas, pero Joaquín fue más al fondo y trajo de vuelta a la vida a Ricardo, a sus amigos y a su familia. Eso constituye gran parte del valor agregado de esta crónica, que además tiene corazón”.
Durante el lanzamiento, la presidenta de la Fundación Víctor Jara e hija del cantautor, Amanda Jara, compartió su emoción al leer el libro: “Me devoré esta crónica. No solo reconstruye con sensibilidad y respeto la historia de Ricardo, sino que también nos conecta con una época de esperanza y dolor que no debemos olvidar. Es un libro necesario para comprender el Chile de ayer y el de hoy”, señaló Amanda Jara.

Sobre el autor
Joaquín Rodríguez Soza es abogado de la Universidad de Chile, especializado en derecho laboral y asesoría sindical. Durante más de 15 años ha trabajado junto a organizaciones de trabajadores, defendiendo sus derechos y fortaleciendo procesos colectivos.
Tras pasar por los talleres literarios de Diego Muñoz y Carolina Rivas, publica Crónica de una muerte obrera, donde entrelaza compromiso social y vocación literaria.
El libro ya está a la venta en www.editorialforja.cl y en librerías de todo el país. Pronto estará disponible también en formato digital.
¿Y cuál es la canción?
Se llama «Cuando voy al trabajo» y fue grabada por Víctor Jara en 1973. Luego formó parte del disco póstumo «Manifiesto», que salió en 1974 en varios países de Europa y América, llegando de contrabando también a Chile.
Escucha el tema a continuación:
El Ciudadano