De Valdivia a Salzburgo: el debut discográfico del joven compositor Nicolás Ahumada

En su primer álbum, Umbral, el creador chileno reúne tres obras nacidas en el sur de Chile durante un periodo clave de búsqueda y madurez artística

De Valdivia a Salzburgo: el debut discográfico del joven compositor Nicolás Ahumada

Autor: El Ciudadano

El joven compositor chileno Nicolás Ahumada (1997) presenta Umbral, su primer disco, que reúne tres obras compuestas durante su residencia artística con la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) en 2024. El álbum, editado por Aula Records y financiado por el Fondo de la Música Nacional 2025, marca un hito en la creación musical chilena contemporánea y posiciona al artista como una voz emergente con proyección internacional.

Umbral: síntesis sonora desde el sur

Compuesto por las obras Al borde de la aurora, Nostalgia por la impermanencia y Umbral, el disco refleja una profunda sensibilidad arraigada en los paisajes del sur de Chile, el cruce entre lo visible y lo intangible, y una exploración sonora que combina contemplación, riesgo y búsqueda estética.

Nicolás Ahumada fue el primer compositor residente de la OCV, experiencia que dio origen a este trabajo, testimonio de su proceso creativo junto a la orquesta. Durante su residencia, estrenó cuatro obras, tres de las cuales conforman esta producción.

Tres piezas, tres universos

Al borde de la aurora fue encargada por el director artístico Rodolfo Fischer y concebida como un preludio a Pelléas et Mélisande de Jean Sibelius. La obra despliega atmósferas que evocan el mito, los volcanes, bosques y brumas del sur de Chile.

La obra Nostalgia por la impermanencia se inspira en la filosofía japonesa Mono no aware, abordando musicalmente la belleza de lo efímero a través de un único motivo musical que muta y se transforma.

El último track, Umbral – concierto para viola y cuerdas que da nombre al disco -, presenta un tránsito hacia lo desconocido. El instrumento solista encarna el pasaje entre lo tangible y lo invisible, generando un diálogo profundo con la orquesta como espacio resonante entre planos.

Un compositor en plena proyección

Egresado de Composición del Instituto de Música UC, Ahumada actualmente cursa un Magíster en Composición en la Universidad Mozarteum de Salzburgo (Austria). Su trabajo ha sido reconocido en certámenes como el Concurso de Composición de la Orquesta Marga Marga (2019), el Festival Musicahora de La Serena (2021) y el Premio Luis Advis (2022). Además, fue el primer compositor chileno programado en la nueva Gran Sala Sinfónica Nacional, destacando su creciente relevancia en la escena musical nacional.

“Estas obras representan un momento muy significativo de mi vida, en el que pude experimentar con libertad nuevas formas de expresión y comprender más profundamente mi propio lenguaje”, comenta el creador.

Un hito para la música contemporánea chilena

Con Umbral, Nicolás Ahumada inaugura un precedente para futuras generaciones: es el primer disco publicado por un compositor residente de la Orquesta de Cámara de Valdivia, consolidando una nueva etapa para la música chilena desde las regiones.

Este lanzamiento no solo es una muestra del talento emergente, es también un ejemplo del impacto de las políticas de fomento a la creación musical en nuestro país. Conectando memoria, paisaje y sonoridad, Umbral es una invitación a cruzar hacia nuevas formas de escucha desde el Sur del mundo.

Puedes escuchar Umbral en todas las plataformas.

Fuente: Prensa OCV.
Imagen encabezado: Beethovenfm.cl.
Gracias.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano