«Ecos de lectura»: Ciclo de conversaciones con autores de la Editorial Universitaria

En el marco del Mes de la Amistad y la Convivencia organizado por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Casa de Bello, el próximo martes 29 de julio a las 12:00 hrs. se realizará la primera sesión

«Ecos de lectura»: Ciclo de conversaciones con autores de la Editorial Universitaria

Autor: El Ciudadano

“Ecos de lectura” es un espacio cultural que apunta a desarrollar una reflexión sobre diversos temas de interés a partir de la revisita a las obras publicadas en el catálogo de la Editorial Universitaria en un marco de conversación que reúne a autores y académicas/os de la Universidad de Chile.

En esta oportunidad abordaremos la “amistad” vista a partir de  la obra Sobre la amistad del autor romano Marco Tulio Cicerón, traducida y comentada por Patricio Domínguez, quien es doctor en Filosofía por la Universidad de Tubinga y profesor del Instituto de Filosofía de la Universidad de los Andes.

Asimismo, el encuentro cultural contará con la participación de Diana Aurenque, doctora en Filosofía por la Universidad de Friburgo en Alemania y directora del Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA) de la Universidad de Chile. 

Impulso a la cultura y el diálogo interdisciplinario
Para el director de Extensión del plantel, Fabián Retamal, este tipo de actividades contribuye al desarrollo programático de la librería pública de la Editorial Universitaria. “No es sólo un espacio de exhibición y venta de libros, sino que también es un lugar donde suceden una serie de actividades. Este espacio abre su repertorio bibliográfico a través de la participación de autoras, autores y académicas de la Universidad de Chile”.

En tanto, la gerenta general de Editorial Universitaria, Lilian Isamit, destacó la actividad y relevó su importancia como un hito fundamental y enriquecedor. “Esta alianza permite fortalecer a través de los autores, gran parte de los académicos de la misma Universidad, el traspaso de conocimientos y cultura más allá del ámbito universitario en su rol público y cercano a la comunidad”.

Asimismo, Isamit señaló que en la actualidad se hace muy necesario comprender que una buena comunicación basada en el respeto y la comprensión permiten la resolución de conflictos llegando a una solución pacífica e independiente del pensamiento e ideologías  individuales. “Por lo tanto nosotros como entidades influyentes en la entrega de conocimientos académicos y culturales somos responsables de transmitir esta manera de relacionarnos en y para la comunidad”.

El ciclo “Ecos de lectura” tendrá un funcionamiento periódico mensual y su programación será compartida a través de los canales oficiales de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Les esperamos el martes 29 de julio a las 12:00 horas en la Librería Universitaria de la Casa Central de la Universidad de Chile, ubicada en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins 1050, Santiago.

Inscripciones en el siguiente formulario

Imagen por Freepik


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano