El reconocido y experimentado coreógrafo, docente y director español Chevi Muraday presentará – el próximo 25 de agosto en Sala 100 de Artistas del Acero – la obra “Lo que queda. Bajo la paciencia de la luna”, propuesta de danza contemporánea, en pleno desarrollo. En la ocasión también se exhibirá “Lo que no nace”, creación en proceso y en colaboración con Escénica en Movimiento, junto a las intérpretes Maripaz Briones y María José Bretti.
La visita de Muraday, reconocido como académico de honor por la Academia Española de las Artes Escénicas el 2023, es posible gracias a las actividades del programa EMFOCO 2025, impulsado por el Centro Cultural Escénica en Movimiento, parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“La presencia de un creador de la talla de Chevi Muraday en nuestra región es una muestra concreta de cómo los programas de colaboración cultural permiten vincular el talento internacional con la comunidad artística. Estos encuentros enriquecen los procesos creativos y fortalecen el acceso a experiencias de alto nivel para las audiencias del Biobío”, destacó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Paloma Zúñiga.
“Lo que queda. Bajo la paciencia de la luna” es un solo de danza teatro que celebra los 30 años de Losdedae, compañía creada por Muraday en 1996 con la intención de visibilizar y dinamizar el movimiento de la danza contemporánea en España, convirtiéndose en una de las más longevas y radicalmente honestas de este país europeo. Siendo él su protagonista, la pieza es un recorrido físico, íntimo y poético por los ciclos de la creación, los obstáculos superados, las pérdidas asumidas y la luz que aún se defiende desde el cuerpo.

“Inspirada en los cinco ciclos de la luna, la obra es una metáfora del tiempo, de la resiliencia artística y del renacer constante. Una celebración que no huye del cansancio ni de la deuda, pero por sobre todo, se afirma con alegría, madurez y futuro”, señala el artista, Premio Nacional de Danza en España el año 2006.
“Nunca pensé que resistir sería el verbo que definiría mejor mi carrera. Pero ahora, desde este lugar donde el cuerpo ya no pide permiso y la danza se ha hecho carne, puedo decirlo con calma y orgullo: Hemos bailado a pesar de todo. Esta pieza es una forma de decir gracias, y también de decir: aún no he terminado. La danza no me ha quitado el miedo, pero me ha dado una forma de atravesarlo. Treinta años. Y esto, de verdad, acaba de empezar”.
La jornada para ambos estrenos será este próximo 25 de agosto, a las 19.00 horas, en la Sala 100 de Artistas del Acero (O’Higgins 1255), Concepción.
Entradas disponibles a través del sistema Ticketplus.