Adaptando el clásico de María Asunción Requena, y la asesoría del premio nacional de Historia, Gabriel Salazar y del destacado folclorista recopilador de tradiciones chilenas, Osvaldo Cádiz Valenzuela, la compañía La Dramática Nacional presentará la potente obra Fuerte Bulnes.
Con un elenco de 22 actores y músicos – encabezados por Mateo Iribarren, Braulio Martínez y Roberto Vallejos Cox -, el montaje funde teatro, danza, cine y música en vivo, para crear esta puesta en escena única, que tendrá sólo cuatro funciones, desde el 24 al 26 de septiembre, en el Teatro Sidarte, barrio Bellavista, Recoleta.
Fuerte Bulnes se sumerge en los orígenes de la colonización en el extremo sur de Chile. Basado en un hecho real, el drama narra la toma del Estrecho de Magallanes en 1843 y las duras condiciones que enfrentaron los primeros colonos chilotes.

Una historia de supervivencia y rebelión
La obra se centra en la figura de Ambrosio, un colono que llega al sur con la promesa de riquezas en las minas. Sin embargo, en lugar de oro, los colonos se encuentran con una realidad devastadora: falta de comida, precarias condiciones de vida y plagas. La trama se convierte en un thriller que explora la rebelión de Ambrosio y los dilemas morales de las autoridades, militares y religiosas de la época.
Fuerte Bulnes aborda temas profundos y relevantes como la explotación laboral, el deterioro físico y psicológico de los colonos, el conflicto social y los encuentros con los pueblos indígenas.
A través de una narrativa cruda y realista, la obra plasma un pasaje fundamental de la historia de Chile, un relato de supervivencia y la lucha por un territorio en el confín del mundo.

La Dramática Nacional: innovación y tradición en el teatro chileno
Fundada en 2013 por Carolina Araya, Nelda Muray Prado y Carola Rebolledo, la compañía teatral La Dramática Nacional ha redefinido la forma de abordar los clásicos del teatro chileno. Su propuesta se centra en revivir textos emblemáticos a través de un formato multidisciplinario que busca conectar con el público de una manera fresca y dinámica.
Han llevado sus obras a públicos de todo el país, presentándose en espacios no convencionales para acercar el teatro a nuevas audiencias. Su trabajo es un reflejo de su propósito: ser una compañía opinante, que utiliza el arte para reflexionar sobre la historia y la identidad chilena.
Coordenadas
Teatro Sidarte, Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Barrio Bellavista, Recoleta, Santiago.
Del jueves 24 al domingo 27 de septiembre, a las 19.30 horas.
Entradas con sistema “paga lo que puedas” en Ticketplus.
Gráfica y Fotografías: Sumiko Muray Prado.
Gracias.