En el Archivo Nacional de Chile:

El poeta mapuche Leonel Lienlaf realizará un recital poético

Poeta y músico mapuche nacido en la comunidad de Alepué, cerca de San José de la Mariquina, décima región. Pertenece a la generación de poetas bilingües que escriben en mapudungún y español.

El poeta mapuche Leonel Lienlaf realizará un recital poético

Autor: El Ciudadano

Captura de pantalla 2015-09-08 a las 17.32.18

Leonel Lienlaf, ha estado presente en diversos países dando a conocer su obra, como España, Madrid donde dictó la conferencia “Mapudungún, de la oralidad a la escritura”, las Universidades de Uppsala (Suecia), Indiana (Estados Unidos) y centros culturales de numerosos países latinoamericanos.

Como investigador ha realizado las investigaciones «Etnosemiótica de la literatura oral mapuche», junto a Carlos Aldunate y Pedro Megge, para el Museo Chileno de Arte Precolombino (1992), «Relatos orales en comunidades mapuches del sector de la costa valdiviana» y la «Memoria oral campesina de la zona Talagante».

Lienlaf plantea su visión de poesía como algo inherente a todos los pueblos, manifestando que en su experiencia como poeta mapuche, ha sido fundamental la oralidad -influenciada por su abuela- y el conflicto. La creación oral se deja ver en varios discos compactos, grabaciones de música ceremonial, como el CD «Canto y poesía mapuche», en los videos «Mulu-Mapu, Tierra Húmeda», «Punalka, El Alto Bíobío», «We Tripantu», «Wirarün-Grito», «Quinquén, tierra de refugio» y en los recitales de poesía cantada y recitada, que hace para compartir la palabra con la comunidad.

Su poesía rescata una visión mítica de paisajes urbanos y sociales, donde cabe no solo lo que se mira y respira, sino también los espíritus que cohabitan con el mundo físico.

Su obra la componen “Se ha despertado el ave de mi corazón”, publicado en 1989 (mapudungún–español); «Palabras soñadas» (2001), «Voces mapuches» (2002) “Poemas de hierba y agua” (2012).

En 1990, recibió el Premio Municipal de Literatura de Santiago por su libro “Se ha despertado el ave de mi corazón”, y su obra poética se encuentra en varias antologías.

La cita para escuchar sus creaciones es hoy martes 8 de septiembre en el Salón Ricardo Donoso del Archivo Nacional, a las 19:00 hrs, la entrada es liberada y la dirección es Miraflores N°50 a pasos del metro Santa Lucía.


Reels

Ver Más »

Latest Episodes

La Mañanera

Lun-Vie a las 7:00 AM
Morning Show Current Episode

Morning Show: Episode Title

Published 2 days ago

Previous Episodes

Previous Episode 1
Episode Title

3 days ago

Previous Episode 2
Episode Title

4 days ago

Previous Episode 3
Episode Title

5 days ago

Previous Episode 4
Episode Title

6 days ago

Contrapauta

Lun-Vie a las 1:30 PM
Afternoon Show Current Episode

Afternoon Show: Episode Title

Published 1 day ago

Previous Episodes

Previous Episode 1
Episode Title

2 days ago

Previous Episode 2
Episode Title

3 days ago

Previous Episode 3
Episode Title

4 days ago

Previous Episode 4
Episode Title

5 days ago

Busca en El Ciudadano