Sorpresa y alegría en la comunidad porteña ha generado la exposición que hermana a los puertos de Shanghái y Valparaíso.
Apoyada por el Yangtsé y abierta al Pacífico, Shanghái es una ciudad que nació y prosperó gracias al agua. A ambos lados del río Huangpu, las luces de la ciudad brillan mientras el eco de las campanas da testimonio del paso del tiempo, con los vientos del este como anuncio de cambio.
En un mundo en constante transformación, Shanghái pone de manifiesto, con más fuerza que nunca, la resiliencia y el dinamismo de su desarrollo urbano. Hoy, Shanghái se consolida como un centro donde convergen la creatividad y la innovación y eso queda de manifiesto en la exposición fotográfica.
Aunque separadas por fronteras, Shanghái y el mundo están cada vez más cerca. Muchos preguntan: ¿Qué tiene esta ciudad que atrae a tantos socios internacionales?
La clave está en su espíritu de respeto mutuo, su capacidad para integrar las diferencias, su apuesta por el beneficio compartido y su voluntad de convivir en armonía. Con el tiempo, esta forma de ser se ha convertido en parte esencial del encanto de Shanghái y de su poder de atracción internacional.
“Un Río y Un Arroyo” en Shanghái: Testigo de la Transformación Urbana, Escribiendo Posibilidades Ilimitadas

El río Huangpu y el arroyo Suzhou, los dos ríos madre de Shanghái, fueron arterias clave de la civilización industrial. Hoy, bajo el concepto de “Un Río y Un Arroyo”, se han convertido en un modelo emblemático de renovación urbana a nivel global. Esta historia representa vívidamente el espíritu de apertura, inclusión e innovación de Shanghái.
De los Pantanos a las Alturas Abiertas: La Transformación del Área Especial de Lingang

Hace apenas cinco años, esta zona era un pantano desolado azotado por los vientos marinos. Los pescadores caminaban por el lodo para ganarse la vida en el mar, y los jóvenes se quejaban de que ni siquiera había un centro comercial decente en los alrededores.
Hoy, el Anillo de Honor se eleva hacia el cielo junto al lago Dishui, los brazos robóticos de la fábrica de Tesla trabajan incansablemente día y noche, y las líneas de producción de automóviles inteligentes se extienden como dragones mecánicos. En solo cinco años, el Área Especial de Lingang ha escrito una épica urbana moderna: una ciudad nacida del mar, proyectada hacia el futuro.
Shanghai Yangshan Deepwater Port: Un centro logístico global que conecta con Sudamérica

En la desembocadura de la bahía de Hangzhou, en la costa este de China, el Shanghai Yangshan Deepwater Port (Puerto de Aguas Profundas de Yangshan de Shanghái) ha mantenido su posición como el mayor puerto de contenedores del mundo durante 15 años consecutivos, con un volumen anual de contenedores superior a 26 millones de TEU (datos de 2024). Este «superpuerto surgido del fondo marino» no solo es un reflejo de la estrategia de potencia marítima de China, sino que también actúa como una nueva arteria comercial hacia Sudamérica, conectando al país con naciones como Argentina y Chile a través de un corredor transoceánico
Turismo de Cruceros Internacional de Shanghái y su Vínculo con Sudamérica: Un Puente Cultural y Económico

El Adora Magic City, el primer gran crucero construido en China, ha establecido el Puerto Internacional de Cruceros de Wusongkou en Shanghái como su puerto base, operando rutas regulares al noreste de Asia (por ejemplo, Japón y Corea del Sur). Como núcleo central de la economía de cruceros de China, Shanghái llegó a ser el »cuarto mayor puerto base de cruceros del mundo» , y su red estratégica de puertos base, junto con planes de expansión de rutas, sientan las bases para explorar el mercado sudamericano. Los sistemas inteligentes de despacho aduanero (como los protocolos de «un barco, una política») y el apoyo gubernamental han acumulado experiencia operativa para viajes transoceánicos, anticipando futuras conexiones con Sudamérica.
Xuelong: El «Pionero de los Hielos Marinos» en la Exploración Polar de China

El Xuelong (雪龙号), tercer rompehielos polar de China, mide 167 metros de eslora y 22.6 metros de manga, con un desplazamiento máximo de 21,000 toneladas. Capaz de romper capas de hielo de 1.2 metros (incluyendo 0.2 metros de nieve) a una velocidad de 1.5 nudos, es la nave insignia de las expediciones polares chinas. Desde su primera misión antártica en 1994, ha completado 40 expediciones a la Antártida y 9 al Ártico para 2024, estableciendo récords como alcanzar 88°22′N y 70°21′S.
Zona Ribereña del Huangpu River

Los 45 kilómetros de espacio público continuo junto al Huangpu River incluyen un sistema de triple vía (ciclismo, carrera, caminata) en el lado de Pudong (24 km) y secciones temáticas en Puxi, como los puntos culturales de Xuhui Riverside y los sitios de patrimonio industrial renovado de Yangpu.
Ciclistas y peatones pueden admirar el perfil del Bund mientras exploran muelles centenarios, almacenes y obras de arte como la Central Eléctrica de Arte.
Estos corredores no son solo áreas recreativas, sino »salones urbanos» que entrelazan la restauración ecológica, la memoria histórica y las aspiraciones futuras de Shanghái. La iniciativa »Un Río, Un Arroyo» (一江一河) reconvierte zonas industriales en espacios públicos dinámicos, alineándose con los Objetivos de Doble Carbono de China y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
He Zhongming: Un fotógrafo con discapacidad auditiva que «escribe» Shanghái con 26 letras arquitectónicas

He Zhongming, fotógrafo urbano con discapacidad auditiva de Shanghái, ha transformado el paisaje arquitectónico de la ciudad en un alfabeto visual a través de su innovadora serie »Ciudad Digital». Aunque no puede oír el bullicio urbano, captura su esencia con una concentración excepcional, usando drones para mapear edificios icónicos en las 26 letras del abecedario inglés.
La travesía de «Ciudad Digital»
Inspirado por sus logros (como el Premio Paloma de Plata de Shanghái 2023-2024 y su participación en la 14ª Exposición de Arte Fotográfico de Shanghái), Zhongming emprendió la misión de «escribir» la identidad internacional de Shanghái. Durante años, recorrió los 16 distritos de la ciudad, desde los rascacielos de cristal de Lujiazui hasta los callejones históricos. Su persistencia dio frutos en julio de 2024 al descubrir un edificio en forma de Z en el Parque Conmemorativo Humanístico, completando el alfabeto.
Alfabeto arquitectónico: De la A a la Z
Cada letra corresponde a un hito que fusiona modernidad y patrimonio:
A: Biblioteca de la Universidad de Shanghái (Campus Baoshan)
B: Colegio Vocacional de Aviación Civil de Shanghái
I: Centro Financiero Mundial de Shanghái («Abrebotellas»)
O: Torre de la Perla Oriental
X: Torre Jinmao
Z: Parque Conmemorativo Humanístico
Estas estructuras no solo forman un alfabeto artístico, sino que simbolizan el estatus global de Shanghái como centro de innovación.