Armadura Sensible es la nueva exposición del artista chileno Franco del Córdova (1999). La muestra se inaugura mañana sábado 15 de noviembre en De Sarmiento Galería, 2º piso de la Galería de Arte Posada del Corregidor (Esmeralda 749, Santiago) y podrá visitarse hasta el 12 de diciembre del 2025.

La exhibición presenta una serie de óleos de gran formato, esculturas y cuerpos instalativos, que toman como punto de partida la extinta monarquía rusa. En estas obras, Del Córdova fragmenta la lógica binaria del cuerpo, generando figuras híbridas, próximas a lo cyborg, donde lo histórico se vuelve un espejismo para reescribir identidades, tensionando las percepciones culturales del género y la representación del poder.
Destacan dos retratos de figuras monárquicas y un retrato de la familia Romanov, cuyas presencias se mueven entre lo sensual, lo enigmático y lo vigilado. En uno de los retratos, el zar aparece con botas altas rojas de tacón, una imagen que subvierte códigos de masculinidad mediante un gesto cargado de deseo, irreverencia y teatralidad.

Esculturas de la boca: deseo, silencio y censura
Junto a las pinturas se exhibe un políptico de doce esculturas centradas en la boca como territorio político. Algunas piezas se encuentran cubiertas con red y terciopelo, mientras otras están suturadas con hilo y pedrería, sugiriendo formas de represión histórica hacia la sexualidad LGBT+.
Estas esculturas recuperan espacios marginados y los romantizan, subvirtiendo aquello considerado “inapropiado” por la hegemonía y visibilizando el deseo desde la intimidad, lo clandestino y lo afectivo.
La exposición culmina con dos volúmenes humanos de fibra ubicados sobre plintos espejados. Los cuerpos están vestidos con telas, cuero y pedrería a modo de armaduras blandas, con los rostros cubiertos excepto por las bocas, también veladas con red. Estas presencias ambiguas tensionan la idea de protección, vulnerabilidad y exposición, en un paisaje donde lo histórico y lo contemporáneo colisionan.

Archivo, mito y disidencia: fundamentos conceptuales
La obra de Franco del Córdova transita entre el archivo y su potencia visual, abordando cómo el mito y la estética aristocrática pueden ser reconfigurados desde perspectivas disidentes.
“Desde chico he estado muy interesado en la historia, en particular desde que vi la película animada Anastasia, sobre la leyenda de la princesa rusa que habría escapado de la revolución. Ese rumor entre mito y artificio fue un acto de supervivencia donde encontré mi imaginario artístico”, comenta el artista.

Del Córdova también señala la importancia de la filosofía de Donna Haraway en su pensamiento estético:
“El Manifiesto Cyborg abrió para mí un umbral donde la aristocracia y la potencia política de las disidencias actúan como un binomio, llevándolo hacia lo contemporáneo”.
Armadura Sensible se posiciona como una exposición clave dentro de las prácticas visuales contemporáneas que exploran género, archivo y corporalidad desde un enfoque crítico. Su fuerza radica en la manera en que recupera imaginarios imperiales para desmontarlos, reescribirlos y convertirlos en superficies de resistencia.
Fuente: Arteinformado.com.
Gracias.

