Fundación CorpArtes y BAJ Metropolitana fortalecen nuevos referentes artísticos con función doble en Teatro CA660

El Programa de Profesionalización para Compañías Emergentes presenta las obras “Reloj viejo de pared” y “Cubo de binomio”, cuando convergen los lenguajes del teatro y la danza

Fundación CorpArtes y BAJ Metropolitana fortalecen nuevos referentes artísticos con función doble en Teatro CA660

Autor: Pia
Pia

Con el compromiso de visibilizar el trabajo de nuevos referentes y artistas en el circuito cultural, Balmaceda Arte Joven (BAJ) Metropolitana y Fundación CorpArtes presentarán este martes 22 de julio las obras “Reloj viejo de pared” y “Cubo de binomio”, en una función doble a partir de las 19:00 horas en el Teatro CA660, ubicado en Rosario Norte 660, Las Condes.

La muestra, que acerca al público las creaciones de las Compañía Acto Cero y la Colectiva Saliente, se enmarca en el Programa de Profesionalización para Compañías Emergentes.

Ambos colectivos fueron participantes de las residencias “Espacio BAJ, crea en comunidad”, en el 2024.

El espacio permite la circulación de propuestas artísticas frente a nuevos públicos y el fortalecimiento del talento joven, poniendo especial foco en la transformación social y cultural mediante las artes.

“Este programa de profesionalización tiene un valor que va más allá de la presentación de funciones: busca fortalecer integralmente los proyectos de compañías emergentes de danza y teatro. En esta segunda edición, junto a BAJ Metropolitana, profundizamos nuestro compromiso con el desarrollo de nuevos talentos, entregando herramientas concretas en el área artística, como también en  aspectos de gestión, técnica, producción y mediación, para potenciar la escena contemporánea nacional y promover la circulación de las obras en distintos espacios culturales”, comenta Isidora Peñaloza, coordinadora de nuevos proyectos artísticos y educativos de Fundación CorpArtes.

En esa línea, Solanyi Robayo, directora regional de BAJ Metropolitana, detalla que “responde a una necesidad de contar con espacios de creación que no estén sujetos a la presión de resultados inmediatos. Se apuesta por procesos de trabajo profundos, colaborativos y sostenibles en el tiempo, que culminen en instancias de presentación y vinculación real con el sector artístico profesional”.

Doble función, doble impacto
“Reloj viejo de pared” es una obra que utiliza una marioneta a escala humana y que narra la historia de Luis, un octogenario relojero recientemente viudo. Llega a la Fundación CorpArtes tras presentarse en Viña del Mar, Puerto Varas, Puerto Montt y Osorno, entre otros centros culturales en el marco de su gira nacional.

“El paso de BAJ Metropolitana hacia acá, es un paso que ha sido muy guiado. En Balmaceda pudimos investigar mucho, pudimos ver distintas maneras de llevar a la práctica las ideas teóricas que teníamos o las experiencias. Entonces, eso que ya encontramos, de alguna manera, es muy interesante poder verlo en un espacio muy distinto, con otras dimensiones y con otros técnicos. Me parece que es un desafío muy educativo”, manifiesta Vicente Larroulet de la Compañía Acto Cero.

Desde la vereda de la danza contemporánea, la obra “Cubo de binomio” – creada por las bailarinas y coreógrafas Belén Lobos y Konny Astorga – toca la fibra íntima de la cotidianidad.

Valiéndose de elementos que interactúan con el diario vivir, la propuesta utiliza bolsas matuteras, un cubo y un cubre parabrisas de auto para conformar la identidad política, social y cultural.

Las entradas para asistir a la función doble pueden adquirirse en Ticketplus + y en www.corpartes.cl por un valor de $5000.-


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano