La muestra “Tiras de Prueba. Arquitecturas 1951-1997” llega al MNBA para explorar la Arquitectura Conceptual del Siglo XX

La Fundación de Arquitectura Frágil presenta documentos inéditos de Le Corbusier, Zaha Hadid y Gordon Matta-Clark en el Museo Nacional de Bellas Artes

La muestra “Tiras de Prueba. Arquitecturas 1951-1997” llega al MNBA para explorar la Arquitectura Conceptual del Siglo XX

Autor: El Ciudadano

Desde el 23 de octubre, en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) puede visitarse la extensa exhibición «Tiras de prueba. Arquitecturas 1951-1997», instancia clave para el debate cultural y arquitectónico. La muestra presenta una selección única de fotografías, dibujos, grabados y publicaciones originales de colección Fundación de Arquitectura Frágil.

La espectacular exposición constituye un testimonio fundamental sobre las exploraciones de un grupo de arquitectos y artistas que, durante la segunda mitad del Siglo XX, plantearon giros conceptuales y ensayos que hoy solo existen en papel.

La Arquitectura en el plano de las ideas

La exhibición se enfoca en figuras y colectivos que, después de la II Guerra Mundial, impulsaron exploraciones desde los márgenes de la arquitectura, sentando las bases para caminos que hoy son de gran vigor. El título, “Tiras de prueba”, alude a la fotografía analógica: secuencias donde algunas ideas quedan latentes y otras se manifiestan con claridad.

“Tiras de prueba” invita a mirar las piezas seleccionadas no como documentos secundarios sino como arquitectura en sí. Una arquitectura que se construye en el plano de las ideas, pensada desde la imagen, y que se manifiesta como un espacio abierto para la especulación creativa, quebrando los límites de lo viable y de lo útil”, expresa Varinia Brodsky Zimmermann, directora del MNBA.

Autores icónicos y secciones temáticas

Las obras seleccionadas incluyen dibujos, diagramas, collages y litografías originales de autores icónicos del hemisferio norte que buscaron ampliar los bordes del debate arquitectónico. Entre los nombres más influyentes se encuentran Le Corbusier, Zaha Hadid, Gordon Matta-Clark, Constant Nieuwenhuys, Luciano Fabro, Aldo Rossi y Enzo Mari.

La muestra se organiza en seis áreas temáticas que guían el recorrido y el debate: Panorama New Babylon, El peso del aire, Ines-table, El poema del ángulo recto, Folios y Estrategias italianas.

Smiljan Radić Clarke, presidente de la Fundación de Arquitectura Frágil, destaca que los documentos «mayormente no han sido expuestos previamente en Chile» y que funcionan como «Buenas Viejas Noticias, venidas desde otros lados para ventilar en algo el ambiente que habitamos».

Colaboración institucional

La realización de esta exhibición es fruto de una crucial colaboración entre el MNBA y la Fundación de Arquitectura Frágil, y cuenta con el apoyo de Hunter Douglas Architectural Chile, la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura en Santiago, el Centro de Estudios Públicos (CEP) y la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La Fundación Enric Miralles en Barcelona, la Fondazione Aldo Rossi en Milán y el Archivo de El croquis editorial en Madrid también han colaborado en la concreción de este proyecto.

«Tiras de prueba. Arquitecturas 1951-1997» permanecerá abierta al público hasta el 29 de marzo del próximo año, y puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 18:30 horas, en la Sala Matta del Museo Nacional de Bellas Artes, José Miguel de la Barra 650, Santiago. La entrada es gratuita.

Fuente: Mnba.gob.cl.
Gracias.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano