El Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) de Puerto Varas reciberá la exposición itinerante “Memoria Visual Arquitectónica”. La muestra – que se inaugura oficialmente el próximo viernes 7 de noviembre – destaca la importancia histórica, cultural y estética de las edificaciones patrimoniales formales e informales del sur de Chile, antes de que desaparezcan.
La exhibición es obra del fotógrafo Enrique Rencoret, quien realiza un minucioso trabajo personal de búsqueda y documentación fotográfica desde el 2017, en diversas localidades de la Región de Los Lagos, incluyendo Puerto Varas, Llanquihue, Nueva Braunau, Frutillar, Río Frío y Chiloé.

Un punto de quiebre y un llamado a la conservación
El fotógrafo explicó que su motivación para iniciar este proyecto surgió tras retratar una casona centenaria en el Camino Las Lomas (Puerto Varas), la cual fue demolida pocos meses después.
“Ese fue un punto de quiebre, porque entendí que si no registrábamos estas casas, galpones e iglesias, desaparecerían para siempre”, señaló el artista sobre la urgencia de preservar el legado arquitectónico.
Rencoret destacó que su obra se caracteriza por la fotografía análoga y documental, sin utilizar inteligencia artificial ni retoques digitales. “Las imágenes son tal cual las vi. Volvía varias veces al mismo lugar hasta encontrar la luz adecuada. Lo importante es dar protagonismo a la construcción, con sentimiento y pasión”, comentó en entrevista con Patagonia Radio.

Con “Memoria Visual Arquitectónica”, el artista espera no solo ser un aporte a la cultura patrimonial de la región, sino también lograr sensibilizar a las comunidades locales sobre la necesidad de dar valor al legado para su preservación y conservación.
Coordenadas
Exposición “Memoria Visual Arquitectónica”, de Enrique Rencoret.
Centro de Arte Molino Machmar, Sala Molino. Avenida Gramado 1100, Puerto Varas.
Del 7 al 27 de noviembre, 2025. Abierta de martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 14:00 horas.
Entrada liberada.
Fuente: Patagoniaradio.cl y Molinomachmar.cl.
Imágenes: Facebook del artista y Kikerencoret.cl.
Gracias.

