Memorias Sintéticas Valparaíso: Personas mayores se acercan a la inteligencia artificial a través de sus recuerdos

La inteligencia artificial suele percibirse como una tecnología lejana para las generaciones mayores, pero en Valparaíso se ha convertido en una herramienta para preservar y compartir recuerdos

Memorias Sintéticas Valparaíso: Personas mayores se acercan a la inteligencia artificial a través de sus recuerdos

Autor: Absalón Opazo

La inteligencia artificial suele percibirse como una tecnología lejana para las generaciones mayores, pero en Valparaíso se ha convertido en una herramienta para preservar y compartir recuerdos.

Memorias Sintéticas es un proyecto que ha reunido a más de un centenar de personas mayores de la región, invitándolos e invitándolas a relatar momentos significativos de su vida que luego son transformados en imágenes digitales.

El proceso consiste en entrevistas que registran los relatos y los convierten en material visual mediante una inteligencia artificial entrenada con fotografías históricas de Valparaíso. De este modo, memorias personales se traducen en imágenes que, sin ser fotografías ni ilustraciones tradicionales, ofrecen una nueva forma de representación patrimonial.

Este archivo no solo visibiliza experiencias individuales, sino que también funciona como un puente intergeneracional. Las personas mayores, al compartir sus recuerdos, acceden a un espacio de diálogo con tecnologías emergentes, mientras que los jóvenes aprenden a valorar y reinterpretar la memoria colectiva.

Los resultados de este proceso de recolección de memorias, se presentarán en una exposición el sábado 11 de octubre en el Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas y permanecerá abierta durante un mes. La muestra incluirá imágenes generadas a partir de los relatos y abrirá la posibilidad de que nuevos participantes se sumen al archivo.

Además, el viernes 10 de octubre, Pau García, fundador del estudio catalán Domestic Data Streamers, creadores de la idea original, ofrecerá una charla magistral en la exBolsa de Valores de Valparaíso. 

Más que un registro visual, Memorias Sintéticas representa un cambio en la forma en que nos relacionamos con la tecnología. Al situar a personas de edades avanzadas en el centro del proceso creativo, la iniciativa demuestra que la inteligencia artificial no es un ámbito exclusivo de expertos ni de las nuevas generaciones, sino también una herramienta para preservar historias, proyectar identidades y abrir un espacio de encuentro entre el pasado y el futuro.

Conoce más sobre la iniciativa en https://memoriasinteticas.cl

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano