Estudiantes de 12 establecimientos educacionales de la Región de Los Ríos participarán en una serie de conciertos y mediaciones artísticas gracias a una nueva versión del Programa de Apreciación de Música Nacional (PAM). Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, busca acercar la música chilena a las nuevas generaciones y fortalecer el patrimonio musical local.
Las comunas beneficiadas este año son Valdivia, Paillaco, Lago Ranco y Panguipulli. El programa, que se ha implementado en la región desde 2018, selecciona un curso por escuela para que sus estudiantes participen en cuatro sesiones de mediación musical sobre un artista local, culminando con un concierto en vivo para toda la comunidad escolar.

Descentralización cultural y conexión con artistas locales
El seremi de las Culturas, Oscar Mendoza, destacó que el programa refleja el compromiso del ministerio con la descentralización cultural. «Permite que niñas, niños y jóvenes vivan experiencias significativas en torno a la música regional, conociendo sobre géneros, procesos creativos y cómo se gesta una carrera artística», señaló.
Además, el PAM ofrece una oportunidad para fortalecer el trabajo de artistas y mediadores culturales de la región. El programa ya ha comenzado sus actividades en Valdivia. En la Escuela El Bosque, la banda de rock/indie pop Solario ofreció un concierto, mientras que la agrupación de folclor latinoamericano Qhantati se presentó en la Escuela Rural Los Pellines. En la primera semana de septiembre, el ciclo continúa en la Escuela Francia de Valdivia con mediaciones y un concierto del trompetista Benjamín Vergara.

Fomentando la apreciación musical y la identidad territorial
El proceso de mediación artística es guiado por un equipo de profesionales con experiencia en educación y mediación cultural. El objetivo es ir más allá del aprendizaje técnico e histórico, fomentando la creatividad y la participación activa de los estudiantes para que desarrollen una conexión directa y significativa con la música regional.
Este programa del Consejo del Fomento de la Música Nacional, vigente a nivel nacional desde 2016, tiene como misión formar nuevos públicos para la música chilena y reforzar la identidad territorial de los estudiantes a través del arte. El equipo de mediación de este año está conformado por Carolina Salinas, Pablo Barría, Antonia Schmidt, Pablo Mura, Lisette Schwerter, Antonio Little, Camila Villar, Victoria Salazar, Héctor Garcés, María José Chatre, Bárbara Núñez y Daniel Meneses.