Por Catalina Barrios Benavente
Del viernes 31 de octubre al domingo 02 de noviembre se desarrollará el ÑubleFest en San Fabián, Región de Ñuble, un festival que invita a toda la comunidad a conmemorar sus 20 años de historia, reafirmando su carácter local y su vínculo con el territorio.
Lo que comenzó como una iniciativa ciudadana impulsada por organizaciones locales y personas ligadas tanto al rafting y kayak como a la protección del río, hoy se ha convertido en un espacio de encuentro donde convergen la cultura, la educación ambiental, el turismo responsable y la música independiente.
Para Marcela Bustamante, representante y coordinadora del festival, ÑubleFest refleja la energía colectiva que lo ha sostenido en el tiempo: “Este es un festival que nace de la gente y se mantiene gracias a ella. Combina deporte, arte y conciencia ambiental, pero también impulsa la economía local y rompe con la estacionalidad del turismo. Cada año nos organizamos con el mismo entusiasmo, porque lo que aquí se vive va mucho más allá de una actividad recreativa, es también una forma de vida en comunidad, en torno al río y a la naturaleza que nos une”.
Por su parte, Karina Constanzo, presidenta del Movimiento Social en Defensa del Río Ñuble, destacó la importancia de visibilizar el cuidado y defensa del río Ñuble, hoy amenazado por proyectos como el embalse Nueva La Punilla: “El río Ñuble es el corazón del territorio. Defenderlo es defender la vida de las comunidades locales y el equilibrio ambiental de toda la región. ÑubleFest nació para celebrar esa conexión”.
Durante tres jornadas, el festival desplegará un amplio programa de actividades que combina deporte, arte y conciencia ambiental. Uno de los hitos más esperados será la bajada popular en balsa del sábado, que conmemora los 20 años del festival y recorre desde la confluencia del río Ñuble y el río Los Sauces hasta el sector principal.
Asimismo, habrá competencias de kayak y rafting ameteur y profesional; feria de oficios y gastronomía; espacios para niñas, niños y familias; y charlas sobre biodiversidad, residuos, economía circular, comunicación socioambiental y defensa del río Ñuble, que contarán con la participación de distintas organizaciones territoriales y ambientales.
Además, el festival tendrá música en vivo con artistas como Evelyn Cornejo, Almeyda de la Riddim, Golosa La Orquesta, Joel Maripil, Flor de Guayaba y La Tromba, junto a bandas locales y sesiones de DJs.

Esta vigésima edición cuenta con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble, lo que ha permitido fortalecer su alcance y proyección, manteniendo su sello territorial.
Para participar de las bajadas populares, competencias o fiesta de cierre, es necesario la compra de tickets a través de www.nublefest.cl
El Ciudadano

