Patrimonio Sonoro realizará Primer Festival Nacional del Chinchín en el Centro Cultural Gabriela Mistral

El 14 y 15 de octubre de 2017 Con el fin de alcanzar mayores niveles de reconocimiento de parte de la ciudadanía del oficio de chinchinero, el colectivo Patrimonio Sonoro realizará los días 14 y 15 de octubre el Primer Festival Nacional del Chinchín, el Bombo Urbano Chileno, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)

Patrimonio Sonoro realizará Primer Festival Nacional del Chinchín en el Centro Cultural Gabriela Mistral

Autor: Carlos Montes
El 14 y 15 de octubre de 2017
Con el fin de alcanzar mayores niveles de reconocimiento de parte de la ciudadanía del oficio de chinchinero, el colectivo Patrimonio Sonoro realizará los días 14 y 15 de octubre ePrimer Festival Nacional del Chinchín, el Bombo Urbano Chileno, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). La iniciativa pretende instalar y proyectar en el tiempo una fecha de reconocimiento para ésta manifestación, una instancia vital para el encuentro de la ciudadanía con las artes populares y folclóricas, en este caso, que se desarrollen en torno al arte y figura del chinchinero y su imaginario.
 
Según explica Pablo Vega, organizador de la instancia e integrante de Familia Bombo Trío, el objetivo del festival responde a que «los chinchineros son una figura fundamental del folclor urbano chileno y específicamente de la ciudad de Santiago. Son una manifestación popular única en el mundo, al igual que su instrumento, el chinchín. En la actualidad, a más de 100 años de su nacimiento, se han convertido en un ícono de identidad para artistas y creadores abocados a la producción cultural del país».
 
Este primer festival nacional se plantea, explican sus convocantes, como una plataforma abierta a la ciudadanía para dar a conocer además de la historia, cultura y tradición del chinchinero, lo que actualmente sucede con ésta manifestación genuina del folclor nacional, convocando a diversas agrupaciones artísticas y musicales que han integrado al bombo chinchín como parte de su trabajo, lo cual también se puede apreciar en otras expresiones artísticas y plásticas. 
 
Explica Vega que «enfocados en el reconocimiento y valor de las tradiciones populares, el festival se propone como un espacio educativo que se desarrollará durante dos días consecutivos, donde se sucederán de acuerdo a la programación, diversos números artísticos relacionados con el oficio del chinchinero, distribuidos en horario en matinée, vermouth y noche.
 
El “Primer Festival Nacional del Chinchín, el Bombo Urbano Chileno” se plantea como un evento presencial, un hito y una plataforma de promoción y difusión de esta disciplina del folclor urbano de la zona central de Chile, donde los artistas y la ciudadanía en general puedan encontrarse en un espacio para el conocimiento y la entretención en torno a la  manifestación del chinchín y la figura del chinchinero, el instrumento y su ejecutante.
 
El programa de cada día considera: Feria de creadores y exposiciones gráficas y audiovisuales de 12 a 20 horas; espectáculo matinée de 13 a 14: horas; espectáculo vermouth de 16 a 18 horas; y un espectáculo de cierre por jornada entre 20 y 21 horas. La entrada es liberada para el público en general. Este proyecto cuenta con el aporte del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondo de la Música 2017, en la Línea de Fomento y Difusión de la Música de Raíz Folclórica.

Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano