Entre el 21 y el 23 de noviembre en el GAM (Santiago), la «Furia Ilustrada» llega a ampliar los horizontes de la ya tradicional «Furia del Libro», con una nueva feria dedicada íntegramente a la ilustración, el cómic y la experimentación visual.
Este evento nace como respuesta al enorme crecimiento de creadores, editoriales e ilustradores que están explorando temas tan diversos como la naturaleza, el humor gráfico, el meme y la narrativa visual, transformando la relación entre imagen y palabra en Chile y América Latina.
Con más de 15 años de trayectoria en el mundo editorial independiente, el equipo organizador trae a este nuevo encuentro el mismo compromiso, espíritu colaborativo y énfasis en la bibliodiversidad que caracterizan a sus ferias anteriores.
Así, más de 100 expositores se reunirán durante 3 días en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), con stands, talleres, charlas, exposiciones, música y actividades abiertas que celebran la diversidad y la energía de la gráfica contemporánea.
«El objetivo principal de La Furia Ilustrada es unir mundos: generar un punto de encuentro entre quienes dibujan, editan, imprimen, leen y coleccionan. Un espacio donde artistas, editoriales y librerías especializadas puedan mostrar su trabajo, pero sobre todo tender puentes entre la creación y la publicación, fortaleciendo la comunidad ilustrada», dice Galo Ghigliotto, fundador de La Furia del Libro.
Entre los invitados al evento destacan Alberto Montt, Powerpaola, Alejandra Lunik, Santiago Caruso y Perezfecto, quienes participarán en charlas y encuentros abiertos al público. La programación incluye también dibujos en vivo con artistas como Antonia Larraín, una impresión RISO en tiempo real a cargo de Rata Estudio, y un escenario con actividades continuas, además de foodtrucks para compartir en familia.
Para los más pequeños, habrá talleres familiares, entre ellos el taller de creación con Fabián Rivas, diseñado para fomentar la imaginación y la exploración visual. También participarán Papelina y Papelón, queridos personajes conocidos por niños y niñas por su programa en canal NTV, quienes estarán presentes con un entretenido espectáculo de músicas y relatos, lleno de magia y colorido.
Coordenadas
Del 21 al 23 de noviembre
Viernes de 16:00 a 21.00 horas.
Sábado de 11:00 a 21:00 horas.
Domingo de 14.00 a 21:00 horas.
Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)
Entrada liberada
El Ciudadano

