Ya está en librerías una nueva edición de Conan el bárbaro Áurea Ediciones lanza la primera traducción chilena del clásico héroe de Robert E. Howard
Macario Colombo, el pintor venezolano que vive encerrado desde hace más de 50 años por voluntad creadora Las pinturas de Macario muestran controversia, fantasía, mitos y visiones filosóficas sobre la vida y la muerte, con acento en la melancolía, el terror y el drama.
Garra: El héroe extraterrestre del cómic chileno vuelve después de 47 años La editorial Acción Comics rescata las historias de “Garra de Acero”, publicadas originalmente en los años setenta y restauradas desde los dibujos originales.
Ilustrador Max Feito presenta su segundo libro: «Absurdo Mundo» Publicación recopila ilustraciones que el artista ha estado compartiendo en sus redes sociales, pero también incluye trabajos inéditos, que solo se podrán encontrar en el libro.
Proyecto Evade-2021: Re-versión gráfica de «La Batalla de Santiago» «Cruce de texto e imágenes, historieta-comic, narrativa gráfica, un ejercicio de memoria histórica reciente –de intensidad y de resumen
Nueva exposición en el MSSA: ‘Lunes es revolución’ En tiempos de cambios culturales y ecológicos, la exposición “Lunes es revolución”, invita a visitar el Museo de la Solidaridad Salvador Allende para pensar sobre los orígenes de nuestras ideas de revolución y sus memorias, nuestra libertad y creatividad para conducir las transformaciones que esperamos en el futuro.
Francisco Olea y Cecilia Toro estarán en nueva versión de Trazo El encuentro de ilustración tendrá un conversatorio, además de una clínica de proyectos en el que artistas podrán revisar su trabajo.
Cineastas venezolanos crean la primera película animada sobre el oso suramericano Kaporito, el guardián de la montaña, se ha convertido en una obra cinematográfica pionera, al ser el primer largometraje musical animado hecho en Venezuela, que aborda —como tema central— la preservación del único úrsido autóctono de Suramérica, el oso Frontino
Creaciones con valor artístico del Inbal El Munae agrega a su acervo más de 250 piezas donadas Las obras son de la autoría de Gustavo Monroy, Carlos García Estrada, Luciano Spanó y Santiago Robles, además de la carpeta Canto a México