El empaque altera el sabor de la leche Nadie había averiguado cómo es que el sabor de los productos lácteos se ve afectado por el envase que los contiene. Hasta ahora. Estos son los mejores recipientes para almacenarla y distribuirla.
Revelan cuáles son los géneros musicales y canciones que la gente prefiere para dormir En un estudio realizado por investigadores daneses se observaron las características de la música para conciliar el sueño, extrayendo características de más de 225,000 temas recuperados de listas de reproducción de Spotify. Estas fueron las más populares.
Los microbios más comunes de los centros comerciales de China Los centros comerciales representan un foco de contaminación microbiana poco estudiado. Un equipo de investigadores chinos identificó algunas de las especies más comunes que se pueden encontrar en los malls
Aumentan ataques de ransomware a hospitales de EE. UU. en los últimos años Clínicas, hospitales y otros centros de atención médica en Estados Unidos han sido blancos de ataques cibernéticos en los últimos años. Apenas se ha conseguido calcular la magnitud del daño que ocasionan
Predecir tsunamis en menos de un segundo, con ayuda de aprendizaje profundo Una nueva alerta temprana de tsunami, con ayuda del poder del aprendizaje automático, permitirá ganar tiempo para que las personas en las costas tomen las medidas adecuadas y salvar sus vidas.
Crean el material más duro del planeta Científicos lograron obtener un material con una dureza jamás registrada. Pero en contra de lo que se conoce, su resistencia extrema y ductilidad mejoran a medida que se enfría.
Usan virus para descontaminar alimentos Investigadores han creado un nuevo y poderoso superdesinfectante contra la contaminación e infección bacteriana de la comida
Crean códigos de barras de ADN para rastrear mosquitos Seguirle la pista a los mosquitos no es tarea fácil. La tecnología para marcarlos con fines de investigación es bastante limitada. Para superar estos desafíos, científicos diseñaron una nueva clase de partículas marcadoras utilizando ADN sintético.
Las plantas controlan el color de los pétalos para atraer a las abejas Las últimas investigaciones muestran que los pétalos iridiscentes de las flores se adaptan perfectamente a la vista de una abeja para evitar confundirlas.