Este sábado 9 de agosto (2025), desde las 10:30 a.m., en el Teatro Comunitario Novedades del barrio Yungay, se realizará una jornada matinal por la paz y la no violencia, con activistas de distintas organizaciones antibélicas y abierta a toda la ciudadanía.
Javiera Garcés Gatica, presidenta de la Comunidad para el Desarrollo Humano, organización encargada de la actividad, comenta que «a 80 años de los actos terroristas de Estados Unidos contra Japón, es muy relevante marcar el antecedente de que somos millones en el planeta que nos negamos tajantemente a la proliferación de las armas nucleares, y nos parece fundamental hacerlo en un acto desde la no violencia activa», remarcó.
Este acto de memoria, que busca la concientización en un futuro sin este tipo de acciones deshumanizantes, hará pie en presentaciones artísticas en vivo, la lectura de la posición antinuclear y el estreno en Chile del documental “Walkatjurra, nuestras acciones no se detendrán jamás”, laureado en Londres, Milán y Tokio, entre otros, de la cineasta chilena Francisca Silva Bravo.
Se trata de una película documental que fue rodada en los territorios de pueblos ancestrales en Australia que padecen el extractivismo de uranio, mineral con que se fabrican las bombas atómicas.
La directora del documental, Francisca Silva Bravo, reforzó la invitación diciendo que “para las realizadoras de este documental es de mucho sentido poder estrenar este trabajo en Chile, en el marco de esta actividad, por lo que esperamos que asista un gran número de personas que adhieran a esta sensibilidad, que reconoce la soberanía de las primeras naciones y busca el fin del extractivismo y la superación de la cultura de la colonización”, sentenció.

El Ciudadano