El diputado Joaquín Lavín León (ex UDI) declaró ante el Ministerio Público en calidad de imputado en una causa por corrupción. Debido a su fuero parlamentario, acudió de manera voluntaria tras recibir una citación. La Fiscalía Oriente investiga su presunta participación en delitos de fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible, vinculados a servicios contratados que, según se sospecha, nunca se realizaron.
En este contexto, se está examinando si las facturas que Lavín presentó al Congreso Nacional por dichos servicios son ideológicamente falsas.
De acuerdo con información de Radio ADN, la diligencia se concretó y el diputado entregó su versión frente a los cargos que se le atribuyen.
La causa contra Lavín León surgió como una ramificación del caso que involucra a su esposa, la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, también acusada de corrupción durante su administración municipal.
Es relevante recordar que en octubre de 2024 se realizaron allanamientos inéditos en la oficina parlamentaria de Lavín en el Congreso y en su residencia en Peñaflor, donde se incautaron dispositivos electrónicos y documentos. Además, la Municipalidad de Maipú presentó una querella en su contra por los presuntos delitos.
Facturas cuestionadas y posibles desafuero
Uno de los focos principales de la investigación son supuestas facturas falsas por servicios inexistentes asociados a la Ley Cholito, que superarían los $15 millones. La Fiscalía está a la espera de un peritaje contable que podría elevar esa cifra.
Este informe será crucial, ya que podría permitir al Ministerio Público solicitar el desafuero del diputado, paso necesario para eventualmente pedir su prisión preventiva.
En febrero, Lavín León restituyó $7 millones al Congreso por concepto de esas facturas, aunque sostuvo que las imputaciones «se aclararán en su debido momento».