Antofagasta: Contraloría inicia sumario en Seremi de Salud y Compin Regional por irregularidades en emisión de licencias médicas

Entre los principales hallazgos, se verificó que funcionarios que no ejercen funciones de médicos contralores aprobaron y rechazaron licencias médicas en el Sistema Informático de Fonasa (SIF). También se detectaron situaciones como la autorización de licencias emitidas por familiares o autoextendidas por los propios médicos contralores.

Antofagasta: Contraloría inicia sumario en Seremi de Salud y Compin Regional por irregularidades en emisión de licencias médicas

Autor: El Ciudadano

La Contraloría anunció el inicio de un sumario en la Seremi de Salud y el Compin Regional de Antofagasta, por la irregular aprobación de licencias médicas.

Según informó la entidad, se identificaron diversas «debilidades e irregularidades en la gestión y control de licencias médicas durante los años 2023 y 2024 en la Seremi de Salud Antofagasta y Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) de esa región».

Entre los principales hallazgos, se verificó que funcionarios que no ejercen funciones de médicos contralores aprobaron y rechazaron licencias médicas en el Sistema Informático de Fonasa (SIF).

También se detectaron situaciones como la autorización de licencias emitidas por familiares o autoextendidas por los propios médicos contralores.

La auditoría además arrojó que 113 profesionales que no se encontraban registrados ni habilitados para emitir licencias médicas, prescribieron 1.187 reposos, de los cuales 1.100 fueron autorizados por la Compin sin advertir dicha condición.

«Adicionalmente, se constató la baja cobertura de fiscalizaciones respecto del cumplimiento de reposos y vínculos laborales de los beneficiarios (0,12% y 0,08% respectivamente), así como un control limitado sobre los denominados Grandes Emisores de Licencias Médicas», puntualizaron desde la Contraloría.

Asimismo, se observó una emisión de licencias médicas por parte de médicos sancionados, quienes durante su periodo de suspensión emitieron 1.626 licencias, 1.479 de ellas autorizadas por la misma Compin.

«La entidad levantó sanciones a 59 de 94 médicos previamente sancionados sin precisar los antecedentes que fundamentaron tal decisión, y no cuenta con controles periódicos para verificar el cumplimiento efectivo de las sanciones ni el pago de multas cursadas», detallaron.

El informe, igualmente, advierte deficiencias en el almacenamiento y resguardo de talonarios de licencias médicas en formato papel; inconsistencias y ausencia de información crítica en las bases de datos del sistema; y la falta de controles que eviten conflictos de interés en la tramitación de licencias médicas a través del sistema SIF.

Finalmente, se estableció que, al 31 de diciembre de 2024, la Compin mantenía licencias médicas pendientes de pago a 120 instituciones públicas, por un total de $36.582.786.884.

«En virtud de los hechos expuestos, la Contraloría Regional de Antofagasta iniciará un procedimiento sumarial para determinar eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados y adoptar las medidas correspondientes para fortalecer los controles y la transparencia en la gestión de licencias médicas», concluyeron desde el ente contralor.

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano