Apoderados del Liceo Lastarria: «Vamos a mantener la movilización pacífica hasta que tengamos acciones concretas del Municipio de Providencia»

"Tenemos graves falencias desde hace mucho tiempo, por ejemplo, los baños que están insalubres, tenemos ratones (...) tenemos falta de sillas, chicos que estudian de pie, tenemos múltiples situaciones y a todo esto se han sumado manifestaciones muy violentas, que consternan a toda la comunidad, especialmente a los niños y niñas más chiquitos que tenemos desde el kínder hasta cuarto medio", indicó Úrsula Eggers, presidenta del Centro de Madres, Padres y Apoderados del Liceo Lastarria, en conversación con La Mañanera.

Apoderados del Liceo Lastarria: «Vamos a mantener la movilización pacífica hasta que tengamos acciones concretas del Municipio de Providencia»

Autor: Leonardo Buitrago
Versión PDF

Los integrantes del Centro de Madres, Padres y Apoderados del Liceo José Victorino Lastarria se mantendrán en movilización pacífica hasta tener respuestas y acciones concretas por parte del Municipio de Providencia que es el sostenedor del recinto educativo.

Durante la mañana de este martes, un grupo de apoderados se congregó en el frontis de la Municipalidad de Providencia, en Pedro Valdivia, con la finalidad de expresar su descontento y preocupación por los serios problemas que está sufriendo la comunidad educativa.

«En específico el tema de la inseguridad que está afectando a varios de nuestros hijos, la falta de acciones preventivas para las manifestaciones violentas, pero también para levantar temas que no han sido resueltos durante todo el año, que tienen que ver con problemas estructurales graves en el Liceo, con falta de profesores, con ratones y baños insalubres, con persecución política hacia estudiantes, aperturas de protocolo de abstención por ley a un grupo de estudiantes que en el fondo los culpan de haber sido responsables de manifestaciones violentas, sin ningún tipo de prueba y solamente con relatos de personas anónimas», indicó Úrsula Eggers, presidenta del Centro de Madres, Padres y Apoderados del Liceo Lastarria.

En conversación con El Ciudadano, indicó que aunque pudieron conversar con algunos de los concejales que en ese momento sesionando en una comisión de presupuesto, no tuvieron la oportunidad de reunirse con el alcalde de Providencia Jaime Bellolio (UDI), «ya que no se encontraba en el municipio porque al parecer andaba con la candidata presidencial, Evelyn Matthei (Chile Vamos) en actividades de campaña».

«Para nosotros es una desilusión, porque queríamos hablar con él entendiendo que en el horario laboral debería estar ejerciendo sus funciones como alcalde y no estaba», dijo.

«Pero igual entregamos una carta por oficina para el alcalde y también dejamos una para los concejales. Entonces lo que nosotros esperamos es que básicamente se atiendan nuestras demandas como madres, padres y apoderados respecto a que la Municipalidad tome medidas de resguardo, de protección, no solo de estas manifestaciones violentas, sino que de otro tipo de hechos que han ocurrido, por ejemplo, asaltos, golpizas fuera del liceo, golpizas dentro del liceo, pérdidas de seguridad en general que ahora afectan no solo a los estudiantes, sino que a profesoras, docentes y funcionarios también», explicó.

«Ha habido un abandono total y absoluto de parte del sostenedor»

Previo a la movilización, Úrsula Eggers conversó con el Director de El Ciudadano, Javier Pineda Olcay, conductor del programa La Mañanera, y denunció la situación de abandono en que se encuentra el liceo municipal por parte del sostenedor, un escenario que transversal «en los colegios y liceos que dependen de la Municipalidad».

«Ha habido un abandono total y absoluto de parte del sostenedor. Tenemos situaciones, por ejemplo, el Liceo Tajamal, que está sin director hace meses; está el Liceo 7 de Providencia también en toma hace desde ya varios días, donde los docentes, los apoderados, las estudiantes, estudiantes varones están unidos en esta toma», señaló.

Indicó que en dicho recinto educativo se registró un episodio de persecución política hacia una docente de historia «que hizo mención a la dictadura cívico-militar en una de sus clases, y una concejala republicana resolvió abrirle un sumario por eso».

«Y nosotros en el Liceo Lastarria tenemos graves falencias desde hace mucho tiempo, desde el año pasado, que venimos levantando temas, por ejemplo, los baños que están insalubres, que tenemos ratones. Al final tuvimos que hacer una denuncia para que eso se fiscalizara por parte de la Superintendencia de Educación (…) tenemos falta de sillas, chicos que estudian de pie, tenemos múltiples situaciones y a todo esto se han sumado manifestaciones muy violentas, que no podemos dejar de decir, que consternan a toda la comunidad, especialmente a los niños y niñas más chiquitos que tenemos desde el kínder hasta cuarto medio, incluso tenemos educación nocturna de adultos y estudiantes neurodivergentes», indicó.

«Entonces, vienen estas manifestaciones con hechos de violencia o violencia y genera esta especie de «loop» donde la única acción que toma el sostenedor, la municipalidad, es abrir protocolos de expulsión por aulas seguras, presentar querellas criminales contra quienes ellos apuntan como responsables, porque también no hay investigaciones acuciosas, sino que basta la palabra de un anónimo para que se haga un protocolo y se expulse un estudiante sin pruebas y eso es lo que ha sucedido. Entonces, hemos pedido, incluso el alcalde Bellolio en reunión en agosto pasado, que por favor en el entorno del liceo pongan puntos de seguridad ciudadana porque en providencia hay recursos hay de sobra», agregó.

Sin embargo, Eggers recordó que en ese encuentro el jefe comunal les dijo que «no podía expulsar a sus cabros, literalmente a su personal de seguridad, porque al parecer la comunidad estudiantil es un gran riesgo para quienes están ejerciendo labores de seguridad».

«No lo creemos así, pero no hay, por ejemplo, un control de acceso al liceo, entonces puede ser cualquier persona, personas externas que entran con un informe del liceo en las tardes y luego pueden desarrollar estas manifestaciones violentas al interior que terminan en lanzamiento de gases lacrimógenos a destajo que afectan a todos por igual , incluso a niños de cinco o seis años y nos cansamos porque no nos están escuchando. Incluso la directora nos amenazó con cortar relaciones con nuestro centro de padres por ejercer nuestro rol», condenó.

La presidenta del Centro de Madres, Padres y Apoderados del Liceo Lastarria, planteó que se encuentran cansados de no ser escuchados y que «digan que nuestros hijos son delincuentes, porque no lo son y ni siquiera se sabe quiénes son efectivamente los overoles blancos».

«Eso le queda a la justicia y lamentablemente la justicia tampoco lleva adelante las investigaciones acuciosas que debería ser y por eso nos convocamos también para ser escuchados (…) porque no somos escuchados, no hay cambio, nuestros hijos siguen estudiando en condiciones precarias. 2.300 estudiantes en un colegio con 112 años de historia y cuando nos enteramos del liceo en la prensa, es solamente porque alguna autoridad se refiere a nuestros hijos como delincuentes, porque son overoles blancos, porque todos son destrozos y no porque, por ejemplo, no hay profesiones suficientes y hay cursos enteros sin clases, por falta de profesores», cuestionó.

En la entrevista Eggers recordó que las movilizaciones estudiantiles no son un fenómeno nuevo ni único del Liceo Lastarria de Provincia,

«Tenemos que mencionar que Santiago, los liceos emblemáticos también están movilizados, han sido impugnados por el alcalde Mario Desbordes y han sido incluso tratados de los peores peyorativos (…) entonces nuestra realidad no es única, es lamentable y lamentablemente, porque la redundancia coincide con que son municipios que son gobernados por un mismo sector político (la derecha) , que evidentemente no le da la importancia que tiene la educación para la sociedad y tampoco valora las infancias, las niñeces ni a los adolescentes», sostuvo.

«Vamos a mantener la movilización hasta que tengamos acciones concretas del Municipio»

Tras la movilización que tuvo lugar el frontis de la Municipalidad de Providencia, el equipo de El Ciudadano conversó con Úrsula Eggers, quien anunció que las madres, padres y apoderados van a seguir adelante con las movilizaciones hasta obtener respuestas y medidas concretas por parte del alcalde Bellolio para poder atender la critica situación que atraviesa el Lico Lastarria y lo otros recintos ,

«Vamos a mantener la movilización pacífica hasta que tengamos respuesta, o más que respuesta, hasta que tengamos alguna acción concreta por parte del municipio, que vengan a subsanar este abandono absoluto que nos tiene», indicó.

«Vamos a seguir en todas las instancias, ya tuvimos una reunión con el defensor de la niñez hace dos semanas, donde levantamos, todo lo que deriva de esta decisión por parte del sostenedor (…) estamos insistiendo con la dirección del liceo, que se haga un consejo escolar para tratar los temas contingentes en comunidad, para que haya debate, para que se hable y no se decida unilateralmente tomar medidas que afectan a nosotros también como apoderados y obviamente a nuestros hijos, pero lo que se decidió ya es mantener la movilización en los días de Concejo Municipal, que son los martes en Providencia, y vamos a convocar a un desayuno el próximo martes en la Municipalidad a nuestros apoderados, a las nueve de la mañana», acotó.

Discurso de la derecha para criminalizar al estudiantado

Eggers dejó en claro que aunque las madrees, padres y apoderados piden seguridad integral, no están de acuerdo con que siga «la tónica de que cuando hay manifestaciones violentas se abran protocolos por autosegura y se expulse a destajo a estudiantes que muchas veces en su gran mayoría no tuvieron nada que ver con la manifestación, o se presenten en querellas criminales, en contra de estudiantes, sin pruebas.

«Solamente han habido medidas represivas y nosotros creemos que eso claramente no ha resultado porque llegamos a noviembre y siguen habiendo manifestaciones. Y que cada vez que salen las autoridades, la misma candidata a la presidencia (Evelyn Matthei) y el alcalde de Providencia, que es uno de sus voceros y salen hablando de la educación pública y tildando a nuestros hijos de delincuentes. Nosotros ahí decimos súper claro y fuerte que nuestros hijos son estudiantes y no son delincuentes. Ese, discurso de criminalización hacia el estudiantado de nuestro liceo que involucra niños y niñas desde los 5 años hasta los 18, queremos que pare», condenó.

«No pueden seguirse dando el lujo de hacer un uso político, un manejo para sacar réditos políticos de nuestra desgracia cuando pasan situaciones que ponen en riesgo a la comunidad», enfatizó.

A continuación puedes ver la entrevista completa realizada por nuestro director en la emisión de La Mañanera de este martes 4 de noviembre:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano