El reconocido grupo de 620 abogados y juristas chilenos por Palestina presentará una denuncia contra Israel ante el Secretario de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Corte Penal Internacional (CPI) y el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, tras el bombardeo perpetrado por el régimen sionista contra una embarcación civil que transportaba ayuda humanitaria a Gaza.
La Coalición de la Flotilla de la Libertad, que lucha para poner fin al bloqueo israelí a la Franja de Gaza informó este viernes que uno de sus buques que tenía como misión trasladar la ayuda humanitaria al territorio palestino se encontraba en llamas tras ser atacado por drones lanzados por Tel Aviv en aguas internacionales cerca de Malta.
La flotilla se dirigía al puerto de Malta con 18 personas a bordo, rumbo a buscar al resto de los voluntarios y tripulantes de 21 nacionalidades.

«A las 00:23 hora de Malta, un buque de la Flotilla de la Libertad fue atacado por un dron. La proa del buque fue atacada dos veces, lo que provocó un incendio y una brecha en el casco. El buque se encuentra actualmente en aguas internacionales cerca de Malta. Se envió una señal de socorro», alertó la ONG en un mensaje publicado en la madrugada en su cuenta en X, el cual acompañó con un vídeo de los momentos posteriores al ataque.
Según el responsable de prensa de agrupación, Yasemin Acar la proa del buque «El Conscience«, fue atacada en dos oportunidades, lo que provocó un incendio que destruyó su sistema eléctrico, dañó el casco y causó un agujero.
“Hay un agujero en el barco en este momento y el barco se está hundiendo”, alertó.
El Gobierno maltés informó que sus autoridades marítimas recibieron una llamada de socorro poco después de la medianoche, hora local, de un buque fuera de aguas territoriales, con 12 tripulantes y cuatro civiles a bordo, que reportaba un incendio.
Tras esto, un remolcador se dirigió al lugar e inició operaciones de extinción de incendios y después de varias horas, se informó que tanto el buque, cargado de alimentos, agua y medicinas para la población palestina de Gaza, como su tripulación estaban a salvo y no habían víctimas mortales.

Israel es acusado de crimen de guerra por abogados chilenos
Ante esta condenable suceso, el coordinador general del grupo de abogados chilenos, Nelson Hadad, explicó que las denuncias por «crímenes de guerra y de lesa humanidad» se dirigen «contra el Estado de Israel, particularmente contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, como responsables del ataque con drones a la Flotilla de la Libertad que se encontraba a 14 millas de las costa de Malta, en aguas internacionales del Mediterráneo».
En un comunicado enviado a la agencia EFE, Hadad detalló que los «drones de la aviación israelí dispararon la embarcación, impactaron el generador y el casco en la proa, provocando un incendio y una brecha que puso en riesgo la flotabilidad del navío”.
El hecho de que el ataque con los drones se registró en aguas aún bajo jurisdicción de Malta, agrava la violación al derecho internacional por parte de Israel.
«Este es un acto que vulnera absolutamente las normas del derecho internacional marítimo. La Convención del Mar de 1982 garantiza el paso inocente de embarcaciones privadas, especialmente cuando transportan ayuda humanitaria. Israel atacó un barco civil en ruta hacia la población palestina, sin que mediara provocación alguna», indicó Haddad.
«Esto constituye un crimen de guerra. Israel está bloqueando deliberadamente el acceso a alimentos y medicinas a un pueblo que está siendo matado por hambre, lo que constituye una forma de genocidio», argumentó el exdiplomático chileno en Irak, Jordania y Egipto, en el texto citado por El Desconcierto y Swissinfo.
El jurista explicó que las denuncias presentadas ante los organismos buscan «activar mecanismos internacionales de justicia y protección humanitaria», frente a lo que calificó como «un acto deliberado para paralizar una misión pacífica», por parte del régimen sionista.

Nelson Hadad y 620 abogados chilenos contribuyeron a orden de detención contra Netanyahu
Cabe recordar que este grupo de 620 abogados chilenos impulsó la denuncia que logró la orden de detención que pesa sobre Natanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, la cual fue emitida el 21 de noviembre de 2024 por la Corte Penal Internacional (CPI).
Ese día, Nelson Hadad vio los frutos de un extenso trabajo que recopiló los antecedentes de los crímenes de guerra cometidos por Israel en Gaza, que le había entregado meses antes al fiscal de la instancia internacional, Karim Khan.
En concreto, el exembajador de Chile en Medio Oriente presentó un escrito de 47 páginas que fue respaldado por 620 abogados chilenos
El informe que contiene documentos y testimonios de palestinos sobrevivientes a las agresiones israelíes que se intensificaron desde octubre de 2023, se consumó una denuncia que fue clave en la resolución que tiene tanto a Netanyahu como a Gallant enfrentando un proceso judicial que los sindica como responsables de un ataque generalizado contra la población civil del enclave.
A juicio del académico de relaciones internacionales de la Universidad Central el hecho de que a cuatro meses de haberse emitido la orden de arresto en contra del premie israelí, la guerra continúe, es una evidencia de la “eficacia relativa” que poseen las cortes internacionales, por lo que planteó “la necesidad de una reforma estructural en la carta de las Naciones Unidas”.
En diálogo con la revista Doble Espacio, de la Escuela Periodismo de la U. de Chile, Hadad afirmó que lo está ocurriendo en Palestina “no puede quedar sin sanción” por parte de la comunidad internacional, la cual, hasta ahora, no ha podido lograr el fin del conflicto armado que se reanudó tras el cese del alto al fuego entre Hamás e Israel.
Para el abogado urge una reforma estructural a los organismos internacionales como la ONU.
«Los fallos de la Corte Internacional de Justicia, por ejemplo, para ser aprobados y ejecutados requieren de la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU. ¿Y qué pasa con el Consejo de Seguridad? El veto. Basta un país que levante la mano y diga “me opongo al fallo” para que no se pueda ejecutar. Estamos frente a una visión atrasada, desactualizada de lo que debe ser hoy la carta de las Naciones Unidas», planteó.
52.243 palestinos han sido asesinados por ataques perpetrados por el Ejército de Israel en la Franja de Gaza.
Así lo reveló la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, en su más reciente informe en el presentó cifras escalofriantes sobre los crímenes del régimen sionistas cometidos en el enclave, en el que detalló que más del 65 % de las víctimas mortales a manos de los militares israelíes son mujeres y niños.