Carolina Tohá presenta comando de campaña con presencia de todo el Socialismo Democrático

Ana Lya Urarte (PS), Claudio Castro (exDC) y Ricardo Lagos Weber (PPD) serán los encargados de coordinar la campaña presidencial de la exministra del Interior, mientras que Karina Delfino, Vlado Mirosevic y Camila Musante son algunas de las figuras que asumirán roles de vocería.

Carolina Tohá presenta comando de campaña con presencia de todo el Socialismo Democrático

Autor: Axel

La precandidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá (PPD), presentó este jueves el comando de campaña que la acompañará hasta las elecciones primarias del próximo 29 de junio.

El anuncio se dio en el centro de operaciones de la exministra del Interior, ubicado en Londres 76, a pasos de las sedes del Partido Socialista, el Partido Radical, el Partido Liberal y el PPD.

Allí, Tohá detalló que su «comité ejecutivo» estará compuesto por la exministra de la Secretaría General de la Presidencia Ana Lya Urarte (PS), el alcalde de Renca Claudio Castro (exDC), y el senador Ricardo Lagos Weber (PPD). Según indicó la candidata, dicho comité tendrá como tarea coordinar el conjunto de la campaña presidencial.

En tanto, la jefa de campaña será la cientista política Pía Mundaca, quien se desempeñó como exjefa de gabinete de Tohá durante su período como ministra del Interior. Por otro lado, el encargado electoral será el senador Alfonso de Urresti (PS), mientras que el administrador electoral será el secretario general del PPD, José Toro.

En cuanto al equipo de vocerías, éste quedó conformado por el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos, la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, el exministro de Economía Álvaro García, la expresidenta de la Comisión Experta Verónica Undurraga y los diputados Raúl Leiva (PS), Vlado Mirosevic (PL) y Camila Musante (Ind.-PPD).

Durante el acto, Carolina Tohá destacó el rol de Pía Mundaca, a quien calificó «el motor de su campaña», y llamó a la ciudadanía a sumarse a su campaña presidencial:

«Este es un equipo de gente muy potente, diversa en sus trayectorias. Algunos han hecho su carrera en el mundo del parlamento, otros han estado en distintos cargos de gobierno, otros tienen una experiencia profesional destacada, otros han estado en el mundo de los municipios. Y creemos que esa riqueza y calidad humana de cada uno de los que componen este comité ejecutivo y esta jefatura de campaña va a ayudar a dar un impulso muy importante en esta etapa», declaró.

Yeomans, Sharp y Baradit: Los otros voceros

Tohá no es la única candidata que ha armado su comando de campaña en las últimas semanas. Hace unos días, el diputado Gonzalo Winter (Frente Amplio) integró a su equipo a la excandidata presidencial Beatriz Sánchez y al alcalde de Maipú Tomás Vodanovic, y designó a la diputada Gael Yeomans como su jefa de campaña.

Según informó La Tercera, los alcaldes del Frente Amplio también tendrán un rol protagónico en la campaña:  Macarena Ripamonti (Viña del Mar), Miguel Concha (Peñalolén), Camila Nieto (Valparaíso), Carla Amtmann (Valdivia). Además de cercanos al FA como Felipe Muñoz (Estación Central) Paulina Bobadilla (Quilicura), Mauricio Quiroz (Putaendo) y Rodrigo Díaz (Catemu).

Por otro lado, en la campaña del diputado Jaime Mulet (FRVS) ha comenzado a tomar fuerza el nombre de Jorge Sharp para asumir una eventual vocería. Según consignó The Clinic, la tienda liderada por Flavia Torrealba habría iniciado negociaciones con el movimiento Transformar Chile para levantar la candidatura senatorial del exalcalde de Valparaíso.

Más adelantada está la candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, quien presentó su equipo de voceros a fines de abril. A los alcaldes Javiera Reyes (Lo Espejo), Fares Jadue (Recoleta) y Joel Olmos (La Cisterna) se sumaron este martes los diputados Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch (Acción Humanista).

También durante los últimos días sonó el nombre del escritor Jorge Baradit para sumarse al equipo de Jara. El propio Baradit lo confirmó en una entrevista con The Clinic:

«Se dio una llamada de la candidata la semana pasada invitándome a este almuerzo. Lo que se conversó hasta ese momento fue que a ella le gustaría tenerme dentro de la campaña (…) Le respondí que estaba muy disponible porque su candidatura me emocionaba, me daba esperanza», contó el exconvencional.






Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano