Chau Ultraderecha: Con escuelas y talleres en Recoleta y Puente Alto continúa encuentro organizado por Fundación Rosa Luxemburgo

El evento es abierto al público con inscripción previa. En la última jornada, este sábado 5 de julio en Puente Alto, se realizará un taller práctico sobre comunicación política y una mesa redonda sobre alianzas progresistas.

Chau Ultraderecha: Con escuelas y talleres en Recoleta y Puente Alto continúa encuentro organizado por Fundación Rosa Luxemburgo

Autor: El Ciudadano

En la Corporación Cultural de Recoleta continúa este viernes 4 de julio el encuentro «Chau Ultraderecha: Resistencias desde el Sur», organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo.

Las jornadas partieron el jueves 3 de julio, con la Escuela de Formación Política Rosa Luxemburgo, coordinada por Hernán Ouviña y realizada en la misma Corporación. Allí se abordó el auge de la ultraderecha tanto en contextos globales como latinoamericanos, revisando además los aportes de Rosa Luxemburgo para superar la crisis y articular las resistencias populares.

Para este viernes, en tanto, la programación considera tres paneles de discusión, según detalló a El Ciudadano Patricia Lizarraga, coordinadora de proyectos de la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur.

El primero se denomina «Organizar la resistencia, radicalizar la democracia: ¿Cómo leemos el contexto de nuestras organizaciones?»; luego, «Municipalismos progresista: ¿Son una contención ante el avance de la ultraderecha?»; para terminar con el tercer panel «¿Qué hacer frente al avance de la ultraderecha?».

Felipe Stevens, productor de la Corporación Cultural de Recoleta, invitó a la comunidad a acercarse «y participar de estas jornadas, charlas y debates en torno a las prácticas políticas y las reflexiones sobre las mismas, impartidas por la Fundación Rosa Luxemburgo, y que cuenta con importantes invitados, como el recién electo diputado de izquierda alemán, Vinzenz Glaser, quien nos honra con su visita».

Precisamente, el diputado de Die Linke de Alemania forma parte de una serie paneles sobre estrategias de resistencia y municipalismos progresistas, donde también están invitados Eric Campos, secretario general de la Central Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores, y Victoria Herrera, del Movimiento de Pobladoras y Pobladores UKAMAU, entre otros.

El encuentro concluye el sábado 5 de julio en Puente Alto (frontis del municipio, a partir de las 10:00 horas), con un taller práctico sobre comunicación política y una mesa redonda sobre alianzas progresistas.

Inscripción

El evento es abierto al público con inscripción previa. Los interesados pueden registrarse en el formulario oficial de la Fundación Rosa Luxemburgo.

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano