Chile: Seis premios nacionales de Periodismo suscriben carta llamando a los medios a pronunciarse por asesinato de periodistas en Gaza

Firmantes denunciaron que este crimen se produjo tras una sostenida campaña de incitación por parte de autoridades y portavoces militares israelíes contra Anas Al-Sharif y otros periodistas palestinos, "acusándolos sin pruebas de vínculos con grupos armados y de 'fabricar' un genocidio, con el objetivo de desacreditar su labor y justificar su asesinato".

Chile: Seis premios nacionales de Periodismo suscriben carta llamando a los medios a pronunciarse por asesinato de periodistas en Gaza

Autor: El Ciudadano

Los premios nacionales de Periodismo, Faride Zerán, Patricia Stambuk, Sergio Campos y Mónica González, junto al periodista de investigación Juan Cristóbal Peña, y los conductores televisivos Amaro Gómez-Pablos e Iván Núñez, publicaron una carta condenando el asesinato de 5 comunicadores de Al Jazeera en Gaza.

Posteriormente, se sumaron a la misiva María Olivia Mönckeberg y Abraham Santibañez, también premios nacionales de Periodismo.

Los firmantes denunciaron que este crimen se produjo tras una sostenida campaña de incitación por parte de autoridades y portavoces militares israelíes contra Anas Al-Sharif y otros periodistas palestinos, «acusándolos sin pruebas de vínculos con grupos armados y de ‘fabricar’ un genocidio, con el objetivo de desacreditar su labor y justificar su asesinato».

En esa línea, los autores del texto recordaron que, desde el inicio del asedio a Gaza, más de 200 comunicadores y trabajadores de medios han sido asesinados, cifra sin precedentes en la historia moderna.

Asimismo, alertaron que Israel mantiene prohibida la entrada de prensa internacional a la Franja desde octubre de 2023, impidiendo la observación independiente de la situación.

Finalmente, llamaron a la prensa nacional a «alzar la voz ante este intento sistemático de erradicar el testimonio periodístico en Palestina».

Anas Al-Sharif en uno de sus despachos.

Lee a continuación el texto íntegro de la carta, publicada en El Mercurio el 12 de agosto 2025:

Asesinato de periodistas en Gaza
Señor Director:

El reciente asesinato de cinco periodistas de la cadena Al Jazeera en un ataque dirigido del ejército israelí en Gaza -entre ellos Anas al-Sharif, corresponsal ampliamente reconocido por su cobertura desde el norte del enclave- constituye un crimen gravísimo contra la prensa y la libertad de expresión.

Este hecho se produce tras una sostenida campaña de incitación por parte de autoridades y portavoces militares israelíes contra al-Sharif y otros periodistas palestinos, a quienes se les imputaron, sin pruebas, supuestos vínculos con grupos armados y la “fabricación” de un genocidio. Tales acusaciones forman parte de una estrategia para desacreditar su trabajo y justificar su eliminación física.

Desde el inicio del asedio y la ofensiva contra Gaza, más de 200 comunicadores y trabajadores de medios han sido asesinados, la mayoría palestinos, en lo que organizaciones internacionales califican como una cifra sin precedentes en tiempos modernos. Paralelamente, Israel mantiene prohibida la entrada de prensa internacional a la Franja desde octubre de 2023, buscando impedir la observación independiente de lo que allí ocurre.

Condenamos estos crímenes como un ataque frontal a la libertad de prensa y al derecho de las sociedades a acceder a información veraz desde los territorios bajo asedio. El periodismo no puede ejercerse bajo la amenaza de la muerte y la censura impuesta por un poder militar que busca silenciar a quienes documentan sus acciones.

Instamos a la comunidad internacional, y en particular a la prensa chilena, a alzar la voz ante este intento sistemático de erradicar el testimonio periodístico en Palestina. Callar frente a estos hechos es ser cómplice de la impunidad que los perpetúa.

Faride Zerán Premio Nacional Periodismo
Patricia Stambuk Premio Nacional Periodismo
Sergio Campos Premio Nacional Periodismo
Abraham Santibañez Premio Nacional Periodismo
Juan Cristobal Peña Premio Nuevo Periodismo Iberoamericano
Amaro Gómez-Pablos Premio Periodismo Rey de España
Iván Núñez Premio APES/ Conductor TVN y Radio Universo
(*) Posterior a la publicación de esta carta en el medio suscribieron:
Mónica Gonzalez Premio Nacional Periodismo
María Olivia Mönckeberg Premio Nacional Periodismo

Sigue leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano