El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emitió una Alerta de Seguridad luego de que la Compañía Pisquera de Chile S.A. informara sobre un potencial riesgo para la salud asociado a dos de sus populares bebidas.
En concreto, se trata de los productos 3R Ice sabores Citrus y Berries, en formato de botellas de vidrio de 275 cc, con 5° GL de contenido alcohólico, los cuales han sido comercializados en Chile durante abril de este año 2025.
De acuerdo con la empresa pisquera, algunas botellas podrían presentar desprendimiento de partículas de vidrio, lo que podría ocasionar irritación o lesiones en el sistema gastrointestinal en caso de ingestión.
Según la Compañía Pisquera de Chile, el defecto estaría presente en un porcentaje estimado del 0,01% de las unidades correspondientes a dos lotes de producción específicos:
- 1- El producto 3R Ice Citrus, elaborado los días 8 y 9 de abril de 2025, correspondiente al lote 639512.

- 2- El producto 3R Ice Berries, elaborado los días 9 y 10 de abril de 2025, correspondiente al lote 640108.

La información respecto del lote se encuentra impresa en la botella y la causa raíz de esta situación se atribuye a una anomalía en los envases suministrados por un proveedor externo.
En total, la alerta involucra 196.008 unidades, de las cuales 105.924 botellas podrían estar actualmente en manos de consumidores. Pese a todo lo anterior, hasta ahora no se han registrado incidentes asociados al defecto.
Como medida preventiva desde el Sernac recomiendan a os consumidores que hayan adquirido estas bebidas verificar la información del lote impreso en la botella del producto 3R Ice y comparar si corresponde a uno de los que podrían presentar el defecto de desprendimiento de partículas de vidrio.

¿Qué hacer si tengo una de estas botellas?
Si un consumidor identifica que adquirió alguno de los productos de los lotes afectados, debe inmediatamente evitar su consumo. Posteriormente, debe contactarse con la empresa 3R Ice a través de los siguientes medios:
- Teléfono gratuito: 800 66 366
- Correo electrónico: [email protected]
A través de estos canales de comunicación, también se podrá coordinar el reemplazo de los productos afectados por parte de la empresa y/o la devolución del dinero con el vendedor directo.
«En caso de dudas, contáctese directamente con la empresa a través de puntos de contacto e información a fin de conocer el procedimiento», señalaron desde el organismo fiscalizador.
Finalmente, el Sernac recordó que todas las empresas tienen la obligación de informar oportunamente a la autoridad y a los consumidores cuando detectan riesgos para la seguridad de los productos que comercializan.