Colchane: Sargento del Ejército quedó en prisión preventiva por tráfico de migrantes

Una ciudadana venezolana denunció que un militar del Ejército la ayudó a ingresar al país por un paso no habilitado en la zona de Colchane, región de Tarapacá. El sujeto, identificado como el sargento segundo D.N.M.M.,le había enviado mensaje y audios vía WhatsApp para ayudarla a evadir la fiscalización y control militar.

Colchane: Sargento del Ejército quedó en prisión preventiva por tráfico de migrantes

Autor: Axel

El Juzgado de Garantía de Pozo Almonte decretó prisión preventiva contra un militar del Ejército acusado de tráfico de migrantes, luego de que una ciudadana venezolana denunciara que éste la ayudó a ingresar al país por un paso no habilitado en la comuna de Colchane, región de Tarapacá.

Se trata de un sargento segundo identificado con las iniciales D.N.M.M., quien desempeñaba labores de vigilancia en el punto de observación fronteriza «Cerrito Prieto 2»

Según detalló Emol, el caso quedó al descubierto la noche del 14 de mayo, cuando una migrante de nacionalidad venezolana llegó al puesto de observación preguntando si aquel era el lugar por donde se ingresaba el país.

Cuando los uniformados le respondieron que estaba en un paso no habilitado, la mujer mostró mensajes y audios que había recibido en su teléfono por parte de un miembro del Ejército, con indicaciones de cómo evitar el control y fiscalización militar.

Uno de los soldados reconoció la voz y el número de teléfono del sargento segundo, quien se encontraba de servicio ese día. Tras dar el aviso, el OS9 de Carabineros procedió a su detención inmediata, mientras que la mujer fue reconducida por personal de la PDI.

A juicio de la fiscalía, el actuar del uniformado puso en peligro la vida de la mujer, ya que la zona por la que intentó conducirla presenta «un contexto climático complejo» que podría haber acarreado su muerte.

Tras ser formalizado por el delito de tráfico ilícito de migrantes, el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte ordenó la prisión preventiva del imputado, quedando retenido en un recinto militar de Iquique durante los 120 días que dure la investigación.

En tanto, la Jefatura de Área Fronteriza Tarapacá emitió un comunicado condenando «toda conducta individual que se aparte de los principios, valores y normativas institucionales, y continuará cooperando activamente con las autoridades judiciales y administrativas correspondientes para el completo esclarecimiento de los hechos».


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano