Comunidad Palestina en Chile criticó reunión de parlamentarios chilenos con legislador israelí vinculado a graves violaciones de DDHH

Se trata de Zvi Sukkot, del partido de extrema derecha Sionismo Religioso, y que ha sido ampliamente señalado por su activa participación en actos de violencia contra la población palestina y por promover la colonización ilegal de territorios ocupados.

Comunidad Palestina en Chile criticó reunión de parlamentarios chilenos con legislador israelí vinculado a graves violaciones de DDHH

Autor: El Ciudadano

A través de una declaración pública, la Comunidad Palestina de Chile manifestó su más profunda preocupación y enérgico rechazo ante una reunión sostenida por la senadora Carmen Gloria Aravena (Independiente) y el diputado Miguel Ángel Calisto (Demócratas), con el parlamentario israelí Zvi Sukkot (en la foto).

¿El motivo? Se trata de una figura «destacada» del partido de extrema derecha Sionismo Religioso, siendo ampliamente señalado por su activa participación en actos de violencia contra la población palestina y por promover la colonización ilegal de territorios ocupados.

«Zvi Sukkot, residente del asentamiento de Yitzhar -uno de los focos más extremos de violencia de colonos en Cisjordania- ha sido objeto de múltiples investigaciones por parte de las propias autoridades israelíes por su rol en ataques incendiarios a mezquitas, agresiones físicas a civiles palestinos y la fundación de puestos de avanzada ilegales como el asentamiento de Evyatar», denunciaron desde la Comunidad Palestina en Chile.

«Su trayectoria incluye reiteradas detenciones, órdenes de alejamiento dictadas por el Shin Bet (servicio de seguridad israelí) y su exclusión del servicio militar por declararse insubordinado ante eventuales órdenes de desalojo de colonos. Actualmente, Sukkot es miembro de la Knesset por el partido Sionismo Religioso y preside la Subcomisión de Asuntos de los Territorios Ocupados», agrega la declaración.

Por lo anterior, diversos organismos internacionales y organizaciones de Derechos Humanos han documentado su participación directa en actos de incitación y violencia, como el pogromo de Huwara en febrero de 2023, en el que una turba de colonos atacó brutalmente a la población palestina, incendiando viviendas, vehículos y dejando víctimas fatales.

«Su figura ha sido señalada como instigadora de dichos actos, al emitir llamados públicos a la confrontación violenta. En ese contexto, ha sido objeto de llamados a sanciones por parte de organizaciones internacionales, y actualmente se encuentra bajo investigación penal en Israel por su rol en el allanamiento de una base militar israelí, en defensa de soldados acusados de torturar a un prisionero palestino», añade el comunicado.

«Resulta, por tanto, inadmisible que representantes del Congreso Nacional de Chile sostengan encuentros con figuras políticas como Zvi Sukkot, que representan la institucionalización de la violencia, el extremismo y la negación sistemática de los derechos del pueblo palestino», enfatizaron desde la Comunidad Palestina en Chile.

«Esta reunión no solo contradice el tradicional compromiso de la política exterior chilena con el respeto al derecho internacional, la autodeterminación de los pueblos y la defensa de los derechos humanos, sino que constituye una afrenta directa a la conciencia democrática y a la comunidad palestina en Chile, la más numerosa fuera del mundo árabe», manifestaron.

«Especial preocupación»

Para las y los palestinos residentes en Chile, resulta «especialmente preocupante que parlamentarios chilenos decidan relacionarse con figuras extremistas vinculadas a crímenes de odio y apartheid».

«Ello plantea una duda razonable respecto del verdadero compromiso de estos representantes con los principios fundamentales del derecho internacional, el derecho internacional humanitario y la protección universal de los Derechos Humanos», indicaron.

Finalmente, la Comunidad Palestina en Chile exigió a los parlamentarios involucrados «que informen públicamente sobre el contenido y los objetivos de dicho encuentro, aclaren su posición respecto al respeto del derecho internacional, y se deslinden de cualquier validación o legitimación de figuras como Sukkot, cuya trayectoria representa lo más extremo del colonialismo contemporáneo».

«La Comunidad Palestina de Chile reafirma su compromiso con la paz, la justicia y los principios fundamentales del derecho internacional, y llama al Congreso Nacional de Chile a honrar la historia de nuestro país como defensor de los pueblos oprimidos, y a no ser cómplice -por omisión o por acción- de la normalización del apartheid y de la ocupación ilegal que Israel impone al pueblo palestino», concluye la declaración.

¿Por qué se reunieron? Tanto la senadora Aravena como el diputado Calisto forman parte de grupos de apoyo a Israel. En el caso de Calisto, preside el denominado Grupo Interparlamentario Chileno Israelí (ver aquí), mientras que Carmen Gloria Aravena es presidenta del Grupo de Amistad Chile Israel en el Senado.

Seguiremos informando.

Continúa leyendo sobre este tema:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano