Contraloría detectó gastos no acreditados por más de $2 mil millones en el Ejército

Auditoría abarcó el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2018, incluyendo meses anteriores o posteriores a esas fechas.

Contraloría detectó gastos no acreditados por más de $2 mil millones en el Ejército

Autor: Absalón Opazo

Tras la realización de una auditoría, la Contraloría General de la República detectó gastos no acreditados por más de $2 mil millones en el Ejército, en items tales como las comisiones de servicios al extranjero, pasajes y fletes, entre otros.

La auditoría abarcó el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2018, incluyendo meses anteriores o posteriores a esas fechas.

En ese sentido, según señalaron desde el ente contralor, «se constató que el Ejército de Chile proporcionó fondos a funcionarios para que solventaran el pago de fletes, embalajes y excesos de equipaje, por un total de USD 3.192.094,52 para el cumplimiento de comisiones de servicio en el extranjero, sin contar con antecedentes de respaldo que acrediten la inversión de esos recursos para tales fines».

Con esto, agregaron desde el organismo, se vulneró el artículo 55 del decreto ley Nº 1.263, de 1975, Orgánico de Administración Financiera del Estado, y la letra c) del artículo 2º, de la resolución Nº 30, de 2015, de este origen, que Fija Normas de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas.

Asimismo, la Contraloría «verificó la existencia de desembolsos en exceso por concepto de viáticos por un total de USD 3.098,76, asociados a la ejecución de comisiones en el extranjero, constatándose el pago por la totalidad de los días del cometido -por un valor correspondiente al 100% del viático diario-. No obstante, se evidenciaron casos en los cuales los funcionarios no debieron incurrir en gastos relacionados con alojamiento, por cuanto pernoctaron en el avión, o su permanencia en la comisión fue menor a los días establecidos inicialmente».

Lea el informe completo ACÁ


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano