Esta semana, la Contraloría ratificó la validez legal del «Acuerdo por Valparaíso», suscrito en 2023 por la Empresa Portuaria (EPV), la Municipalidad y el Gobierno Regional, y entregado al Presidente Gabriel Boric en un acto celebrado en el Terminal de Pasajeros de la ciudad puerto.
La información fue entregada por el diputado Luis Cuello (PC), quien presentó un ‘téngase presente’ en Contraloría para defender el Acuerdo, en contra de lo argumentado por la ONG Defendamos la Ciudad que denunció su supuesta ilegalidad. Para el legislador, esta iniciativa traerá «crecimiento económico y la recuperación del empleo» en Valparaíso.
«Estamos muy satisfechos porque la Contraloría Regional consideró nuestros argumentos jurídicos y ratificó la validez, la legalidad del Acuerdo por Valparaíso, que va a traer la expansión portuaria, el crecimiento económico y la recuperación del empleo en nuestra ciudad», señaló Cuello.
Junto a lo anterior, el parlamentario planteó que «este dictamen nos da un impulso para avanzar en nuestro proyecto de ley de Royalty Portuario, que espero todos los parlamentarios de la región aprueben en la Sala de la Cámara en las próximas semanas, puesto que va a significar que la actividad portuaria aporte económicamente a la recuperación del patrimonio de la educación pública y del empleo», enfatizó.
¿Qué dice el Acuerdo?
El documento «Acuerdo por Valparaíso» plasma consensos y compromisos para impulsar la expansión de la actividad portuaria en el marco de una nueva relación entre el puerto, la ciudad y la región.
El texto, de seis páginas, está disponible online en la página web de la Empresa Portuaria (click aquí).
Sigue leyendo sobre este tema:
El Ciudadano