Las organizaciones y activistas que integran la Asamblea por la Unidad de todas las luchas y por Julia Chuñil, invita a la comunidad a sumarse a la convocatoria del Acto Solidario que se llevará a cabo el 8 de agosto en la explanada del Espacio de Memoria Estadio Nacional, en Santiago.
En el acto participarán los familiares de Julia Chuñil, «quienes viajarán a la actividad para compartirnos sus reflexiones y su lucha. Además participarán decenas de bandas, artistas, organizaciones y organismos», señalaron desde la organización del encuentro.
«Buscamos que este acto sea un hito masivo para exigir al gobierno la búsqueda de Julia Chuñil, por juicio y castigo a los responsables políticos, económicos y materiales, por verdad y justici,a y que permita unificar las luchas y causas que hoy están latentes, porque vemos la urgencia de la unidad y la coordinación de todos los sectores», agregaron desde la Asamblea.
«Sólo con la unidad, de manera independiente al Estado, y en coordinación y movilización, podremos frenar la avanzada represiva del Estado y a la extrema derecha», añadieron.
Otras causas
Para la Asamblea, «es urgente la unidad y coordinación de la causa por Julia Chuñil con las demás causas como la pelea por la desmilitarización del territorio mapuche, la derogación de la nueva ley antiterrorista, las causas contra la impunidad de las violaciones a los derechos humanos en la dictadura de Pinochet y el estallido social cometidas por el gobierno de Piñera, la derogación de la ley Naín Retamal y el derecho a la libre autodeterminación de los pueblos, derecho que incluso lo señala el convenio 169 de la OIT».
También incluyeron «la solidaridad con el pueblo palestino contra el genocidio y la exigencia al gobierno de Gabriel Boric por ruptura inmediata de relaciones diplomáticas, comerciales, culturales y militares con Israel, que comete crímenes de guerra contra la población civil indefensa y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos».
«Necesitamos con urgencia unificar las luchas y causas que están latentes, porque las desapariciones forzosas y crímenes en nuestro país tienen nombre y apellido, y no pueden seguir impunes. Exigimos que se investigue de fondo todos los niveles de participación y responsabilidades», indicaron.
En esa línea, recordaron que además del caso de Julia Chuñil, hay al menos 7 denuncias de desaparición forzada ante tribunales, a partir de 2001, con el caso de Hugo Arispe Carvajal; le siguen Ricardo Harex González, José Huenante Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis (haitiano) y Geraldo Monarez Peña.
«Siete casos en que está comprobada la responsabilidad del Estado y sus agentes», subrayaron.
«La desaparición de Julia se da en un marco de militarización del territorio mapuche, a favor del extractivismo y explotación empresarial, donde se utilizan armamentos comprados a Israel, financiando de esa manera el genocidio en Gaza, que responde a los intereses imperialistas para el exterminio de la población y desplazamiento de sus comunidades originarias palestinas. Estas causas están unidas en su origen», plantearon.
Asimismo, «la desaparición de Julia Chuñil ha demostrado la responsabilidad del Estado, con la colusión por parte del Poder Judicial, para encubrir el interés detrás del crimen: la disputa del latifundista Carlos Morstadt Adwandter en connivencia con la Conadi y Scotiabank para la explotación del bosque nativo que protegía Julia».
«Denunciamos la criminalización que han querido instalar los medios de comunicación, filtrando pruebas falsas y no rectificando la información verdadera posteriormente. Y exigimos que paguen su responsabilidad la Fiscal Tatiana Esquivel y el carabinero José Arriagada, por propinar apremios ilegítimos para que se auto inculpara la hija menor de Julia. El actual gobierno también es responsable, pero ha mantenido una posición de silencio e indiferencia», criticaron.
«Por Julia Chuñil y la unidad de las luchas y de las causas, convocamos a todos los sectores; estudiantes, trabajadores, defensores del medio ambiente, DDHH, políticas, sociales y el movimiento de mujeres a sumarse al Acto Solidario que se realizará el viernes 8 de agosto desde las 16.00 hrs en la explanada del Espacio Memoria del Estadio Nacional. Habrá música, reflexión y organización y stands para las organizaciones que quieran sumarse con sus luchas y banderas a esta causa unitaria», concluye la convocatoria.
Las organizaciones convocantes son:
- Asamblea por la Unidad de las luchas y por Julia Chuñil
- Acción ecologista Ekuwün
- Agrupación de DDHH y Sitios de Memoria de Macul
- Amerindia Chile
- Agrupación por la Memoria Histórica Providencia, Antofagasta
- Central Autónoma de Trabajadores – CAT
- Centro Cultural Gabriela Mistral de San Bernardo
- Centro de Documentación e Investigación Indígena – RUCADUGUNN
- Centro Ecoceanos
- Colectiva La B’Loka
- Colectiva Plurinacional Abya Yala
- Colectivo Cueca Sola
- Colectivo Paulo Freire Chile
- Colectivo Sequía
- Colegio de profesores – Comunal La Pintana
- Colegio de Psicólog@s de Chile, COLPSI
- Comunidad mapuche Kiñe Mulfun
- Confederación Nacional SUTE Chile
- Convergencia MIR
- Coordinadora por Palestina
- Coordinadora ex Presos Políticos – Chile
- Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional Ex Prisioneros Políticos
- Conecta-te, Medio de comunicación
- Concejalía Popular de San Antonio
- Ecoss de Barrios
- Escuela Comunitaria Los Sueños
- Federación Nacional de Sindicatos de Peonetas de Coca Cola y Ramos Conexos – FENASIPEC
- Fuerza Ecologista Verde
- Fundación Alicia Cáceres – Población La Victoria
- Fundación Marisol Vera Linares
- Gran Morenada de la Memoria Cerro Blanco
- Grupo Iniciativas por la Libertad de los Presos de la Revuelta
- La Izquierda Diario Chile
- La Puebla Insurgente
- Londres 38
- Memoria Popular
- Movimiento Socialista de las y los Trabajadores – MST
- Mujeres por la justicia y contra la impunidad
- Núcleo de Estudios de Conflictos Socioambientales – NECOSOC
- Ñuñoa por Palestina Libre
- Pan y Rosas Teresa Flores
- Partido Igualdad
- Partido de Trabajadores Revolucionarios – PTR
- Periódico Werken Rojo – CIT
- Red de Abastecimiento Maipú
- Redes Espartaco
- Resumen Latinoamericano
- Resistencia Antiglobalista
- Señal 3 La Victoria
- Sindicato Starbucks Chile
- Taller de Memorias Populares Lo Hermida
- Trawunche Madrid – Coordinación de Apoyo al Pueblo Mapuche
- 119 Memoria y Resistencia
Sigue leyendo sobre este caso:
El Ciudadano