El joven influencer estadounidense de origen asiático, Ethan Guo, visitó este miércoles el Senado chileno tras el revuelo internacional que provocó su aterrizaje sin autorización en la Antártica y los 65 días que permaneció retenido en una base de la Fuerza Aérea.
La visita ha provocado opiniones encontradas: mientras algunos respaldan la recepción, otros cuestionan que se haya homenajeado a una persona que cometió un acto ilegal y generó un elevado gasto de recursos públicos.
El influencer fue invitado por los senadores de Renovación Nacional Francisco Chahuán y Alejandro Kusanovic, Guo compartió un almuerzo en la Cámara Alta, donde relató su experiencia de aislamiento, la pérdida de más de diez kilos durante su estadía y la forma en que financia sus viajes mediante donaciones.
La visita se enmarca en el acuerdo judicial alcanzado por el joven con la fiscalía, que le permitió evitar un juicio a cambio de donar 30 mil dólares a la Fundación Nuestros Hijos. A pesar de que su acción puso en riesgo la soberanía nacional, parlamentarios destacaron su gesto y el interés por causas sociales, mientras el influencer elogió la hospitalidad y respaldo recibidos.
La situación ha generado cuestionamientos sobre el mensaje que envía premiar con visibilidad oficial a alguien que vulneró normas y puso en jaque a las instituciones encargadas de la seguridad en el continente blanco.
Además, uno de los momentos más comentados de su visita ocurrió cuando el Presidente del Senado, Manuel José Ossandón, saludó al joven diciendo:
- “¿Este es el hombre de la Antártica?”.
- “Sí, de la Antártica”.
- “Media cag… que se mandó”.
Como si su polémica visita al Senado no fuera suficiente, Ethan Guo también fue invitado a exponer ante la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.
El senador por la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Karim Bianchi, en conversación con El Ciudadano, señaló al respecto:
“Yo desconozco cómo se financia él, me imagino que debe ser una persona con muchos recursos, porque tiene avión propio, puede recorrer el mundo… pero más allá de todo eso, no puede estar burlándose de las normativas de un país. Él lo que ha hecho es un hecho que si fuese al revés, si un chileno va a Estados Unidos y aterriza con un avión, lo más probable es que le corran un balazo”, denunció.
Para el senador, a pesar de las buenas acciones que puedan haber detrás del influencer, el Senado no debería recibir con honores a Guo ya que, “son acciones que representan gastos para el país, problemas para el país, malos precedentes. No había existido alguien detenido, por ejemplo, en alguna base antártica, entonces estos gustos personales de millonarios, de influencers, pueden ser perfectamente evitables”, aseguró.
“Muchos jóvenes de nuestro país van al Senado y no tienen la oportunidad de llegar a todos los lugares donde llegó este influencer, entonces yo la verdad que puedo estar de acuerdo con la cosa que hace él de altruista, de querer colaborar, pero no con que se le premie a alguien que haya incumplido la norma. No todo fin justifica los medios, a mí parecer. Pero bueno, contó con la venia de algunos senadores que ayudaron en su proceso judicial y además después lo llevan a recorrer el Senado y se pasean con él. No creo que sea lo que corresponde”, concluyó Bianchi.
Por otro lado, el abogado Mauricio Daza señaló que la acción del joven, al mentir sobre su plan de vuelo y aterrizar en la Antártica, vulnera las condiciones del Tratado Antártico, que protege el territorio considerado Patrimonio de la Humanidad.
“En este contexto los senadores Francisco Chahuán y el senador Kusanovic de Magallanes no encontraron nada mejor que invitar a este señor al Congreso Nacional con la finalidad de invitarle una cena con gastos pagados con el fondo de todos los chilenos y además el agasajarlo en la sede del Congreso Nacional, específicamente en el Senado de la República”, agregó.
Finalmente, el abogado concluyó que senadores como Chahuán y Kusanovic hayan manifestado la necesidad de tener “mano dura” contra la delincuencia pero que “no tengan ningún empacho en invitar con cargo a fondos fiscales a una persona que fue imputado por delitos graves y que tiene además vigente en este momento una orden de expulsión del país. La verdad, esto es derechamente impresentable”, denunció.