La propuesta de la alcaldesa de San Miguel de cambiar el nombre de la avenida Salvador Allende abrió un debate en la comuna, por lo que autoridades locales convocaron a un punto de prensa este miércoles 30 de julio para movilizarse en su contra.
La convocatoria se suma a la campaña de la diputada Gael Yeomans en Change.org, que desde abril ya reúne más de 4.600 firmas verificadas contra la modificación.
Conocido popularmente como “Chicho” entre sus cercanos y simpatizantes, Allende da nombre desde septiembre de 2023 a la avenida que atraviesa San Miguel, Pedro Aguirre Cerda y San Joaquín. Ese cambio —que reemplazó el nombre de Salesianos por Salvador Allende— buscó dar continuidad al trazado que ya llevaban las comunas vecinas y reconocer la relevancia histórica del expresidente.
Sin embargo, con la llegada de la nueva gestión de la alcaldesa UDI Carol Bown, se reabrió el debate, ya que la jefa comunal inició una consulta ciudadana entre los vecinos de la avenida para evaluar volver a llamarla Salesianos
Según indicó Bown a La Tercera, la consulta responde al cuestionamiento de quienes residen en la comuna y no a una demanda de carácter político, “ sino que una demanda de identidad barrial, de memoria local”.
Lucha por el nombre de la avenida
Ante la propuesta de la jefa comunal de San Miguel, diputados y concejales se han manifestado en su contra. Por lo que han realizado un llamado a reunirse este miércoles 30 de julio en un punto de prensa en Salvador Allende con Gran Avenida a las 10:00 horas.
“La alcaldesa derechista de San Miguel pretende borrar la memoria histórica cambiando el nombre de la calle Salvador Allende por Salesianos. No lo vamos a permitir”, señaló el diputado Daniel Melo a través de sus redes sociales, llamando a los vecinos de la comuna a unirse a la convocatoria.
Por su lado, la concejala Carla Santana, a través de una columna de opinión para El Ciudadano indicó: “Manifiesto que esta moción no es una de las prioridades más sentidas de la comunidad sanmiguelina y que un mecanismo transparente sería la realización de una consulta pública o un plebiscito comunal”.
Asimismo Santana advirtió: “como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Pueblos Originarios Migración y Equidad de Género, de antemano no aprobaré este punto cuando se someta a la tabla correspondiente, por la importancia de mantener viva la memoria y porque Allende, como presidente elegido democráticamente, merece una calle en su honor en nuestra querida comuna”.
El 5 de agosto la alcaldesa Bown presentará los resultados de la consulta vecinal, y el 12 de agosto el Concejo Municipal de San Miguel podría votar el cambio. Dado que la composición del concejo — con tres concejales UDI— hace probable su aprobación, es clave que quienes se oponen a la modificación se manifiesten, ya sea en la convocatoria de este miércoles o apoyando la campaña en change.org haciendo click aquí.
El debate sobre el nombre de la avenida no solo definirá el mapa comunal, sino que también reabre la disputa sobre la memoria histórica del expresidente Salvador Allende y la preservación de la memoria del golpe de Estado, a semanas de cumplirse 52 años de este.