Denuncian masivo fichaje de migrantes en partido liderado por Johannes Kaiser

Según una carta dirigida a la directiva nacional del PNL, las reuniones se realizarían en un restaurante, ausencia total de planificación y un masivo fichaje de migrantes en la Región de Tarapacá.

Denuncian masivo fichaje de migrantes en partido liderado por Johannes Kaiser

Autor: Etiam Henríquez

Una carta enviada a la directiva nacional del Partido Nacional Libertario (PNL) ha encendido las alarmas sobre la conducción de la colectividad en la Región de Tarapacá. El documento, firmado por militantes activos y exintegrantes de la mesa provisoria regional, expresa una “profunda preocupación” por la forma en que se ha gestionado el partido bajo el mando del coordinador regional Cristián Rivera.

Según reveló en exclusiva Radio Paulina, la misiva, que va acompañada de registros audiovisuales, capturas de pantalla y otras evidencias, que apuntan a prácticas contrarias a los principios fundacionales del partido. Los denunciantes advierten que esta situación amenaza seriamente la credibilidad del PNL, tanto a nivel regional como nacional.

Uno de los puntos más polémicos es el uso del restaurante de Rivera, “La Picada del Pescador” en Iquique, como espacio principal de reuniones políticas. Allí, aseguran, se habría consolidado un grupo cerrado de confianza que opera como un “núcleo duro” en torno al coordinador, excluyendo a voces críticas.

Los firmantes del documento acusan una ausencia total de planificación estratégica, equipos de trabajo o lineamientos claros para fortalecer la presencia del partido en Tarapacá. Denuncian además que las reuniones se han convertido en monólogos centrados en la figura del coordinador, sin espacio para el debate ni la toma colectiva de decisiones.

La crítica al liderazgo de Rivera no es nueva. El texto indica que, si bien los primeros encuentros del PNL en la región contaron con entusiasmo y participación, rápidamente derivaron en espacios improductivos, sin avances políticos concretos, según señala el medio antes citado.

Las acusaciones también incluyen una concentración del poder en manos de Rivera: moderación de reuniones, selección de quién puede intervenir, censura de opiniones divergentes e incluso el veto a militantes críticos.

También se le acusa de haber manipulado la comunicación con la directiva nacional, limitando el acceso a información y excluyendo a miembros del partido de instancias virtuales. Además, señalan que los comunicados oficiales se difunden de manera informal, a través de WhatsApp y sin ninguna validación institucional.

Migrantes como fichajes políticos

Una de las denuncias más inquietantes apunta al supuesto “fichaje” de personas migrantes —principalmente venezolanos— como nuevos militantes de un partido político. La polémica se intensifica con la participación de Sarait Vera, pareja de Rivera, quien, de acuerdo con los denunciantes, habría trabajado en el sistema migratorio venezolano y hoy estaría colaborando en la regularización de migrantes en Chile.

Este escenario levanta serias dudas sobre la transparencia y la ética en los procesos de afiliación partidaria. Diversos testimonios indican que algunos migrantes habrían sido motivados a sumarse al partido con promesas de ayuda para resolver su situación migratoria, lo que pone en evidencia un posible aprovechamiento político de su condición de vulnerabilidad, según consigna en la carta.

Acusaciones de maltrato laboral

Las críticas hacia Rivera no se restringen únicamente a su rol dentro del partido. También ha sido cuestionado por su gestión como empleador en su restaurante, donde, según denuncias, todo el personal es de nacionalidad venezolana y muchos trabajarían en condiciones desfavorables. A esto se suman registros audiovisuales que lo muestran enfrentando acusaciones de maltrato laboral, lo que refuerza las dudas sobre su comportamiento ético tanto en el ámbito político como empresarial.

Ante este panorama, militantes del PNL han exigido una intervención inmediata de la dirigencia nacional, solicitando medidas concretas para abordar las irregularidades y recuperar la credibilidad del partido en la región de Tarapacá. La creciente inquietud gira en torno a que estas denuncias, de no ser abordadas, terminen perjudicando no solo a Rivera, sino al partido en su conjunto.

Contradicciones del Partido de «Libertario»

Lo ocurrido en Tarapacá ha encendido las alarmas dentro del PNL. Las voces internas del partido reclaman claridad, transparencia y acciones firmes de la dirección nacional, enfatizando que los principios éticos no pueden ser ignorados. En un contexto donde el partido se proclama defensor de los «derechos individuales», los militantes demandan coherencia entre el discurso y la práctica.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano