La parlamentaria del Distrito 13 ha sostenido encuentros en diversas comunas para explicar en terreno los principales beneficios de la nueva legislación, que aumenta la PGU, incorpora un componente solidario y mejora las pensiones actuales y futuras.
Durante las últimas semanas, la diputada Gael Yeomans ha encabezado un despliegue territorial por las comunas del Distrito 13 —entre ellas San Ramón, San Miguel, El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo y Pedro Aguirre Cerda— con el objetivo de explicar directamente a vecinas y vecinos los detalles de la reforma al sistema de pensiones recientemente aprobada en el Congreso.
“Esta es una reforma que por fin pone en el centro a las personas. Después de más de 40 años, logramos concretar una reforma al sistema que incorpora la solidaridad con el fin de que los actuales jubilados reciban mejores pensiones”, señaló. “Queremos que cada persona entienda en qué consiste este nuevo modelo, cuáles son sus beneficios y cómo irá mejorando sus pensiones en el tiempo”.
Entre los puntos principales de la reforma que ha compartido la diputada con las comunidades, destacan:
• El aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000, que comenzará a aplicarse desde septiembre de este año para personas mayores de 82 años, y se extenderá progresivamente a mayores de 65 años en 2027.
• La creación de un Seguro Social que, con aportes del empleador, permitirá aumentar las pensiones actuales mediante beneficios por año cotizado y compensaciones especiales para mujeres.
• El fortalecimiento de la solidaridad intergeneracional y de género, reconociendo las brechas históricas que afectan a las mujeres en el mundo del trabajo y las pensiones.
• El inicio del Seguro de Lagunas Previsionales, que protegerá a quienes tengan periodos sin cotizaciones por razones como cesantía o cuidados.
La parlamentaria frenteamplista valoró la recepción de la comunidad, destacando que “existe mucho interés en entender cómo esta reforma cambia el sistema, y también una esperanza concreta de que, por fin, las pensiones empiecen a ser dignas para todas y todos”.
El recorrido informativo continuará durante las próximas semanas en otras comunas del distrito, con diálogos abiertos, ferias ciudadanas y encuentros vecinales.